Radio Onda Popular
Logo

ANTERO FLORES: EL PAÍS REQUIERE INTELIGENCIA POLICIAL FORTALECIDA

Escrito por
8 de abril de 2025
ANTERO FLORES: EL PAÍS REQUIERE INTELIGENCIA POLICIAL FORTALECIDA

RCR, 08 de Abril 2025.- El expresidente del Congreso, Antero Flores Araoz, alertó sobre el desbordamiento del crimen organizado en el Perú, enfatizando que la clave para enfrentarlo radica en fortalecer la inteligencia y contrainteligencia policial. Agregó que la estrategia para combatir este flagelo no se centra únicamente en aumentar la presencia policial en las calles, sino en potenciar la investigación del delito.

“Perú atraviesa una grave crisis política marcada por la lucha interna entre el Ejecutivo, el Congreso y el sistema judicial, con tensiones constantes que obstaculizan cualquier posibilidad de estabilidad en el país. Las pugnas entre autoridades, como la intromisión del Ministerio Público en investigaciones sobre partidos políticos, exacerban aún más la polarización”, dijo en la Semana por RCR.

Señaló que mientras el sistema judicial se encuentra profundamente debilitado, con largos procesos judiciales que tardan años en resolverse, el panorama de desconfianza y caos ha generado un creciente clamor por una reforma profunda en la administración de justicia, destacando la necesidad de cambiar las normas que regulan el sistema de partidos políticos.

“El crimen organizado se ha convertido en otro de los principales problemas que enfrenta el país, con mafias cada vez más poderosas y difíciles de controlar, especialmente debido a la falta de una estrategia eficaz en inteligencia policial. Según los expertos, la solución no es solo aumentar el número de policías en las calles, sino fortalecer la capacidad investigativa del sistema”, expresó.

Precisó que se espera un complejo y atomizado escenario pre-electoral en Perú, con más de 40 organizaciones políticas inscritas en el Jurado Nacional de Elecciones y una marcada confrontación ideológica entre centro, derecha e izquierda. Asimismo, criticó la reciente modificación de la ley de partidos políticos, impulsada durante el gobierno de Vizcarra, que facilitó la inscripción de un gran número de partidos

“En el contexto electoral de cara a las elecciones de 2026, el panorama no es menos sombrío, la proliferación de partidos políticos en el país, en gran parte debido a reformas legislativas que simplificaron el proceso de inscripción, ha llevado a un sistema político fragmentado y poco efectivo. A pesar de la alta cantidad de partidos, se prevé que solo unos pocos logren sobrevivir y cumplir con los requisitos para mantenerse vigentes”, anotó.

Ver entrevista …

PERÚ EN CRISIS: CRIMEN ORGANIZADO, CHOQUE DE PODERES Y ELECCIONES 2026

Más Noticias

Las dos caras del ex senador uruguayo Gustavo Penadés: prestigio político, fiestas en Punta del Este e imputación por delitos sexuales

Gustavo Penadés, senador por el Partido Nacional (PN), llega al Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Penal de Montevideo (EFE/Federico Gutiérrez) Javier Viana bajó semidesnudo del auto. Llevaba puesto…

El falso consuelo del perfeccionismo: saber mucho y hacer poco

David Corbera destacó en La Fórmula Podcast que las lealtades silenciosas, especialmente hacia los padres, condicionan decisiones clave en la vida, limitando el crecimiento personal al seguir expectativas ajenas En…

Dalia Ziada, la escritora egipcia que desafía al islamismo radical y condena el terrorismo: “Irán es el verdadero enemigo del mundo árabe”

Dalia Ziada, en diálogo con Infobae Dalia Ziada nació el 2 de enero de 1982, en El Cairo, Egipto, en el seno de una familia sufista, rama mística del Islam…

El temor de los exiliados en Estados Unidos de volver a Nicaragua deportados

Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el régimen de Daniel Ortega dejó de publicar la llegada de deportados a Nicaragua. La fotografía corresponde a…