Radio Onda Popular
Logo

BUENAVENTURA Y PROINVERSIÓN INICIAN CHARLAS SOBRE PROYECTO HÍDRICO MINERO EL ALGARROBO EN TAMBOGRANDE

Escrito por
30 de enero de 2025
BUENAVENTURA Y PROINVERSIÓN INICIAN CHARLAS SOBRE PROYECTO HÍDRICO MINERO EL ALGARROBO EN TAMBOGRANDE

Lima, 30 de enero de 2025.- Representantes de la Compañía de Minas Buenaventura y de la  Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) iniciaron las charlas informativas en Tambogrande, Piura, para explicar a los habitantes los detalles, alcances y beneficios del proyecto hídrico minero El Algarrobo.

El objetivo principal del proyecto es la integración entre la minería responsable y el desarrollo de la agricultura, priorizando el acceso al agua a las comunidades de Tambogrande. Una de las características destacadas es la construcción de un reservorio que mejorará el abastecimiento de agua a la comunidad para la agricultura y consumo humano.

La primera sesión se realizó en el Centro Poblado de Locuto con la participación de agricultores, pobladores, estudiantes, autoridades locales y representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros. En el encuentro, explicaron los beneficios y la importancia del acuerdo social del proyecto, así como las bondades de la minería subterránea.

En representación de la Compañía de Minas Buenaventura participaron Percy Ponce y Carlos Claux, mientras que el equipo de Proinversión estuvo encabezado por el director de Proyectos, Rogger Incio. «Es importante que todos conozcan que la Compañía de Minas Buenaventura llevará adelante este proyecto bajo esa alianza conjunta con el Estado, con la población y la empresa privada», expresó Incio a los asistentes.

En diciembre pasado, Proinversión adjudicó el proyecto hídrico minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, Piura, a la Compañía de Minas Buenaventura, que tiene previsto invertir 2,753 millones de dólares, priorizando el acceso al agua.

En esa oportunidad, Leandro García, gerente general de la Compañía de Minas Buenaventura, expresó que la adjudicación a su empresa del proyecto hídrico minero El Algarrobo representa una gran oportunidad para priorizar el acceso al agua en esta región y demostrar que es posible la integración entre una minería responsable y el desarrollo de la agricultura.

García detalló que la mina se ejecutará bajo la modalidad de minería subterránea, con altos estándares técnicos y responsabilidad con las comunidades y el medio ambiente. Entre las características del proyecto, destacó que la planta procesadora se ubicará a más de 11 km de la población, garantizando la seguridad y el respeto por el entorno, así como la construcción de un reservorio que mejorará el abastecimiento de agua en la comunidad de Locuto.

Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dijo que el proyecto El Algarrobo prioriza las inversiones en infraestructura hídrica, como la construcción de un reservorio para la comunidad de Locuto, lo que fortalecerá el suministro de agua para áreas cultivables y el consumo local.

Agregó que el proyecto El Algarrobo se presenta como un modelo de coexistencia y potenciamiento entre la minería y la agricultura, demostrando la viabilidad de un desarrollo sostenible en la región. Además, tendrá un impacto positivo en la comunidad campesina Apóstol Juan Bautista de Locuto, con la creación de nuevos empleos y el fortalecimiento de capacidades, especialmente para los jóvenes.

El proyecto El Algarrobo se presenta como un modelo de coexistencia y potenciación entre la minería y la agricultura, demostrando la viabilidad de un desarrollo sostenible en la región.

Fuente: Proinversión

Más Noticias

Papa Francisco permanece en «estado crítico», informa el Vaticano

24 feb. 2025 – 05:26 hrs. ¿Qué pasó? El papa Francisco, de 88 años de edad, permanece hospitalizado y en estado crítico debido a una neumonía en sus dos pulmones,…

Bukele arremete contra Gustavo Petro: «Se tomó un par de tragos (de) más y hay una crisis geopolítica»

24 feb. 2025 – 01:35 hrs. ¿Qué pasó? El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, acuso a su homólogo colombiano, Gustavo Pedro, de «tomar un par de tragos» y «provocar…

Reportan nueva explosión en el barrio San Bernardo, en el centro de Bogotá: es la segunda en menos de una semana

Los crímenes se convirtieron en pan de cada día en toda la capital colombiana – crédito Colprensa Una nueva explosión sacudió el centro de Bogotá este domingo, 23 de febrero…

Los 11 países que se encuentran entre los más hermosos del mundo, según Condé Nast

Los países más hermosos del mundo se destacan por su diversidad geográfica, desde selvas y playas hasta montañas y desiertos, atrayendo a miles de viajeros anualmente Los paisajes, la riqueza…