Radio Onda Popular
Logo

CAJAMARCA: LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EVITARÁ LA PROPAGACIÓN DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN EL DISTRITO DE LLACANORA

Escrito por
26 de marzo de 2025
CAJAMARCA: LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EVITARÁ LA PROPAGACIÓN DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN EL DISTRITO DE LLACANORA

RCR, 26 de marzo de 2025.- Benito Fernández Briones, presidente de la Confederación Nacional de Juntas de Usuarios de Agua del Perú, cuestionó a quienes se oponen al proyecto de construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en el distrito de Llacanora, pese a que no perjudicará a los pobladores y más bien pueden ser utilizadas para la agricultura. Agregó que la falta de una PTAR puede originar brotes de enfermedades infecciosas.

“La planta de tratamiento de aguas residuales que se va a construir en el sector La Arenita en el distrito de Llacanora es de vital importancia para Cajamarca, ya que en cualquier momento puede terminar en una gran epidemia por la falta de este tipo de obras”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Indicó que, a falta de una PTAR en Cajamarca, las aguas residuales están siendo descargadas al río Mashcón y algunos canales de la Junta de Usuarios del río Mashcón, por lo tanto, criticó a aquellas personas que se oponen a la construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.

“Existe mucha desinformación en la población, y lo que tendría que hacer la Gerencia de Desarrollo Socia de la Municipalidad Provincial de Cajamarca y del Gobierno Regional, es un trabajo de sensibilización a estas personas que se oponen y andan liderando un pequeño grupo de opositores a la construcción de esta planta de tratamiento”, expresó.

Fernández precisó que es falso que una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales genere malos olores y contaminación en la zona, al contrario, se brindará agua segura a la población, y evitando que se genere enfermedades diarreicas, entre otras.

“En el sector la Arenita habían organizado al resto de vecinos haciéndole conocer que, si dejan construir la planta de tratamiento de aguas residuales van a terminar siendo afectados por los malos olores y por la contaminación que va a generar esa planta de tratamiento, pero eso no es cierto, al contrario, se van a evitar enfermedades infecciosas estomacales”, anotó.

Remarcó que la construcción de la presa Chonta y la presa Hualtipampa en el Río Grande permitirá el abastecimiento de agua potable para distintos sectores de la región. Y por lo tanto, la ejecución de una PTAR garantizará una buena salud a la población.

MPC HA PROPUESTO LA CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA EN EL DISTRITO DE LLACANORA

Más Noticias

Conductor de bus escolar quiso dejar a los alumnos más cerca de sus casas para evitar peligros y lo despidieron

28 abr. 2025 – 15:53 hrs. Damien Tabard, quien se desempeñaba como conductor de un bus escolar en la localidad de Les Billanges, en Francia, fue despedido luego de 17…

Niño de 5 años se come una gomita de LSD de su papá y termina internado en Argentina

28 abr. 2025 – 14:36 hrs. ¿Qué pasó? Un niño de 5 años fue internado en el hospital Pediátrico de Chaco, Argentina, tras sufrir una grave intoxicación por comerse una gomita…

LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES

RCR, 28 de abril de 2025.- La presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, anunció esta tarde que la ciudad de Lima será la sede de la final de la…

CRIMEN ORGANIZADO PRETENDE DOMINAR ECONOMÍAS FORMALES, SEMI FORMALES Y LAS ECONOMÍAS CRIMINALES

RCR, 28 de abril de 2025.- José Luis Gil Becerra, exdirector general de Inteligencia del Ministerio del Interior, señaló que hay una evolución en el avance de la criminalidad, que…