Radio Onda Popular
Logo

CAJAMARCA TENDRÍA MENOS LLUVIAS DE LAS HABITUALES EN TEMPORADA DE ESTIAJE

Escrito por
4 de julio de 2024
CAJAMARCA TENDRÍA MENOS LLUVIAS DE LAS HABITUALES EN TEMPORADA DE ESTIAJE

RCR, 04 de julio de 2024.- Nataly Zamudio, meteoróloga del SENAMHI en Cajamarca, pronosticó que en la región habrá menos lluvias a las habituales, aunque dependerá de diferentes factores que se presenten. Pronosticó asimismo que las temperaturas máximas hasta septiembre estarán por encima de lo normal, mientras que las temperaturas mínimas serán las habituales a la estación.

“Lo que se prevé para esta temporada de estiaje es que las lluvias van a estar por debajo de lo normal. Si en el mes yo esperaba que lloviese cierta cantidad de agua, que caiga del cielo como la lluvia, ya no va a suceder eso. Va a disminuir esta intensidad y la frecuencia”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que tampoco se descartan que pueda haber lluvias de corta duración, que van a estar enmarcadas dentro de avisos de corto plazo del Senamhi. “Por eso se les se les invoca que estén al pendiente de los comunicados y los avisos que emite Senamhi”, indicó.

Explicó que aquí hay una suma de factores. “Hace varias semanas salió el último comunicado del ENFEN, donde se menciona que ya entramos a una fase de vigilancia de La Niña. Esta fase también está vinculada bastante con las precipitaciones y también se prevé que las precipitaciones van a ser menos frecuentes y menos intensas”, expresó.

“También hay que evaluar, los parámetros atmosféricos que son los flujos de viento, la cantidad de humedad que puede estar transportada de la Amazonía hacia la sierra y parte de nuestra selva en Cajamarca y parte de la sierra sur en Cajamarca. Va a depender de varios factores tanto por eso hay que estar este actualizados con el último comunicado del ENFEN y también nosotros nos encargamos de monitorear las condiciones del tiempo y el clima”, afirmó.

Con respecto a los siguientes días, informó que se prevé una menor disponibilidad de cobertura nubosa, lo que va a implicar que llegue una mayor radiación solar sobre la superficie terrestre. “También por las noches se prevé algunos descensos de temperatura en provincias como Cajamarca, parte de Celendín, San Marcos, Cajabamba y las zonas altas de San Miguel y San Pablo”, observó.

“Se prevé poca probabilidad de precipitación por la inestabilidad de la atmósfera y lo que sí también se está viendo para estos días entre el 6 y el 7 hasta el 8 aproximadamente es un incremento de viento en sierra. Así que se le se les pide por favor este tener las precauciones del caso al menos para estos días”, explicó.

Con respecto al pronóstico de invierno, que abarca de hasta septiembre, dijo que se prevé que las temperaturas diurnas se mantengan por encima de lo normal. “Es decir, que si normalmente tenemos en Cajabamba una temperatura normal en el día de aproximadamente 20 grados lo que se estaría previendo es que esta aumente hasta 23 grados”, apuntó.

“Ahora con respecto a las temperaturas mínimas nocturnas lo que se espera para esta temporada de invierno es que se mantenga dentro de su variabilidad normal. Sin embargo, no se descartan eventos de una mayor sensación de frío a primeras horas de la mañana. Con respecto a las lluvias estas se prevén que estén ligeramente por debajo de lo normal. Es decir, entre lo normal e inferior al comportamiento normal”, subrayó.

PROYECCIONES CLIMATOLÓGICAS EN CAJAMARCA

Más Noticias

Trump se reúne con su equipo de seguridad nacional entre dudas sobre bombardear Irán

19:08 | Washington, jun. 21. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este sábado a la Casa Blanca para reunirse con su gabinete de seguridad en medio de la…

Al menos ocho muertos al caer un globo aerostático con 21 pasajeros a bordo en Brasil

09:49 | Santa Catarina, jun. 21. Ocho personas murieron este sábado al caer el globo aerostático en el que viajaban con otros trece pasajeros a bordo, en el estado brasileño…

Donald Trump anunció los ataques y confirmó que Fordow, la central nuclear subterránea, fue destruida

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sube al Air Force One mientras parte hacia Washington en el Aeropuerto Municipal de Morristown, en Morristown, Nueva Jersey, Estados Unidos, 21 de…

Defensas rusas, túneles secretos y material tóxico: así era Fordow, el bastión nuclear del régimen iraní destruido por EEUU

La planta nuclear de Fordow, ubicada bajo una montaña cerca de Qom, es el enclave más inaccesible del programa atómico iraní (Maxar Technologies/REUTERS/ARCHIVO) A unos 90 kilómetros al suroeste de…