Radio Onda Popular
Logo

CÁMARA DE COMERCIO A COMUNIDAD DE CAÑARIS: “INTERCAMBIEN COBRE POR EDUCACIÓN Y SERÁN UN POLO DE DESARROLLO”   

Escrito por
6 de marzo de 2025
CÁMARA DE COMERCIO A COMUNIDAD DE CAÑARIS: “INTERCAMBIEN COBRE POR EDUCACIÓN Y SERÁN UN POLO DE DESARROLLO”   

RCR, 06 de marzo de 2025.- Tras recibir y dialogar con más de 40 comuneros y dirigentes de la Comunidad San Juan Bautista de Cañaris, Ferreñafe, el presidente de la Cámara de Comercio y la Producción de Lambayeque, Olivio Huancaruna, expresó su pleno respaldo a la gestión de los líderes para impulsar la inversión privada en su localidad.

El empresario indicó que uno de las inversiones de mayor importancia en la región es el proyecto Cañariaco, además de ser fundamental para la comunidad de Cañaris, que a la fecha tiene todas las bondades de la naturaleza y está a la espera de vencer la pobreza, pero debido a la oposición de un sector radical politizado e ideologizado ve postrado sus legítimos intereses.

Recomendó a pobladores de la comunidad de Cañaris que faciliten la actividad minera en su distrito, pero que negocien con la empresa para que brinde educación de calidad para sus hijos. “No pierdan la oportunidad de intercambiar la riqueza de cobre que poseen con educación de alta calidad, porque solo con educación podrán salir de la pobreza y ser un polo de desarrollo sostenible y sustentable en el tiempo”, destacó.

Por eso insisto, dijo, la población noble y que quiere el mejor futuro para sus hijos no debe caer en la desinformación y manipulación de gente que llega con falsas promesas. Refirió que es una obligación de la Cámara de Comercio de Lambayeque evitar que la población caiga en manos de personas que actúan bajo intereses políticos y económicos mezquinos para obtener el respaldo en las próximas elecciones.

“Este y el próximo año serán electorales, todos comienzan a interesarse por la población ignorada por las autoridades para estafarla con falsas promesas. Por lo tanto (desde la cámara) contribuiremos para que las cosas puedan aclararse y tomen un cauce que todos necesitamos, especialmente en las zonas de pobreza y extrema pobreza como Cañaris”, señaló.

Refirió que Alta Copper Corporation, socia de la cámara, es la empresa minera que explorará diversos recursos a través del proyecto Cañariaco, que en el futuro beneficiarán a la región de Lambayeque, que no posee minería ni canon de ninguna naturaleza para apuntalar las obras que tanto se necesitan.

“Conversando con la comunidad se llegará a un entendimiento, porque son ellos quienes me han manifestado que requieren educación y oportunidades de trabajo. Creo que esta empresa minera ayudará a solucionar la pobreza para el mediano y largo plazo”, manifestó a Radio Colonial, luego de la reunión con los comuneros.

Usurpación

Huancaruna precisó que los comuneros expresaron su preocupación por la manera como falsos dirigentes actúan al interior de la Comunidad San Juan Bautista de Cañaris. Es el caso específico de un grupo que lidera el poblador Lucho Bernilla, quién usurpa junto a sus allegados funciones como presidente de la comunidad a pesar de no ser electo en asamblea comunal y con los votos que se requieren.

“Son varios comuneros de diferentes caseríos que están sumamente preocupados por las elecciones realizadas el año pasado ya que quien quedó en tercer lugar se ha autonombrado ganador sin la voluntad de la población”, indicó.

Paralización de proyectos

Huancaruna también fue informado que, ante la falta de un presidente de la comunidad legal y legítimo, numerosos proyectos están paralizados en Cañaris. “Se presentaron 26 proyectos de diferente naturaleza para diferentes sectores, unos están más adelantados que otros y la mayoría están estancados porque la autoridad que debe manejarlos no existe a la fecha, dado que al ganador se le ha arrebato la elección de manera ilegal”, manifestó.

Al ser consultado sobre la manera sistemática como actúan algunas organizaciones no gubernamentales (ONG) en el norte del país, intentando paralizar proyectos como Cañariaco en Lambayeque, El Algarrobo y Río Blanco en Piura, precisó que se trata de “estafadores sociales” que mienten a la comunidad e intentan paralizar proyectos de inversión minera. “Ellos tratan de envolver con falsedades a la gente, pero que cuando uno escarba no hay nada de ello, ni se preocupan por la mejoría de las familias”, subrayó.

Más Noticias

Manuel Merino habla de su salida: asegura que “sembraron muertes de Inti y Bryan”, y apuntó contra Martín Vizcarra y Paolo Guerrero

Exmandatario reflexionó sobre su salida del poder. | Foto: Manuel ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO Manuel Merino de Lama, quien asumió la presidencia por un breve periodo de seis días en…

Un muerto y un herido tras un ataque terrorista en el norte de Israel

Un ataque terrorista en el norte de Israel dejó un muerto y un herido Un hombre de 75 años murió y otro de 20 años resultó gravemente herido este lunes…

China intensifica preparativos para una posible cuarentena marítima sobre Taiwán

El jefe del régimen chino Xi Jinping asiste a la segunda sesión plenaria de la Asamblea Popular Nacional (APN), en el Gran Salón del Pueblo de Pekín, China, el 8…

Turquía detuvo a decenas de opositores y periodistas tras las protestas por el encarcelamiento del alcalde de Estambul

Turquía detuvo a decenas de opositores y periodistas tras las protestas por el encarcelamiento del alcalde de Estambul (REUTERS/Umit Bektas) Las autoridades turcas arrestaron en la madrugada de este lunes…