Radio Onda Popular
Logo

CANDIDATOS POLÍTICOS SERÍAN EL NUEVO OBJETIVO DEL CRIMEN ORGANIZADO

Escrito por
10 de junio de 2025
CANDIDATOS POLÍTICOS SERÍAN EL NUEVO OBJETIVO DEL CRIMEN ORGANIZADO

RCR, 10 de junio de 2025.- José Luis Gil Becerra, ex Director General de Inteligencia del Ministerio del Interior y experto en seguridad, orden interno y terrorismo, expresó su preocupación sobre la creciente violencia del crimen organizado contra las figuras políticas en América Latina, esto tras el intento de homicidio del candidato colombiano, Uribe Turbay.

Afirmó que es muy probable que las organizaciones criminales transnacionales presentes en el Perú tengan los mismos objetivos en los diferentes países de Latinoamérica, que va más allá del dinero. “Creo que sí, que hay unos indicios que nos dicen que sí, que están por el dinero, por el control territorial y están en pos del poder político”, dijo para la Red de Comunicación Regional (RCR).

Gil Becerra advirtió a los líderes de los partidos políticos a tener cuidado con los discursos que realicen sus candidatos durante la campaña electoral. Exhortó a los políticos a no poner en peligro sus vidas, provocando a las organizaciones criminales con llamados a la lucha contra la inseguridad. La escasa visión de los candidatos al Congreso, senadores y diputados, pueden causar que el ambiente se vuelva confrontacional y terminen volviéndose potenciales enemigos del crimen organizado.

“Cuando los criminales sienten que van a tener un peligro futuro o que tienen el peligro, lo que hacen es eliminar el peligro. Es mucha responsabilidad de los candidatos en estar ofreciendo y prometiendo (…) primero, que no pueden cumplir y, segundo lugar, que podrían alterar el escenario político de su zona y provocar que los criminales atenten contra su vida”, resaltó.

Según lo dicho por el especialista en seguridad y orden interno, si bien los únicos que pueden darle frente a la criminalidad son las fuerzas de seguridad, los candidatos y políticos tienen el deber de ayudar en esta lucha por medio de implementación de políticas de autoprotección, medidas de seguridad y trabajo organizado con la policía.

Por último, concluyó que en el Perú existe aproximadamente 20 organizaciones criminales de distintas partes del mundo que ha denotado la incapacidad del Gobierno de crear estrategias efectivas y la necesidad de hacer crecer el número de las fuerzas del orden que actualmente muestra un déficit de 100,00 mil efectivos entre militares y policías.

Ver entrevista …

https://www.facebook.com/share/v/1FeiE5454q/

Más Noticias

Faltó al trabajo para estar presente en la actuación de su hijo por el Día del Padre: “Tu papá está en camino, mi rey”

El Día del Padre es una de las fechas más esperadas por los pequeños, quienes se preparan durante semanas para sorprender a papá con una actuación especial en la escuela.…

Cenaida Uribe reveló tenso momento con Aixa Vigil tras fichar por San Martín: “Me estuvo meciendo”

La sorpresiva salida de Aixa Vigil de Alianza Lima provocó el lamento de los hinchas tras lograr el bicampeonato en la Liga Peruana de Vóley 2025. Cenaida Uribe confirmó el…

Las dos mega máquinas de 120 metros de longitud que se usan en la construcción de la obra más importante en el Perú

Avance diario de las tuneladoras, que logran excavar hasta 15 metros al día. – Crédito: MTC En las entrañas de Lima, dos enormes máquinas de más de 120 metros de…

Irán y los iraníes se aproximan a su hora más crítica: el cambio de un régimen

Una imagen del líder supremo de Irán, el Ayatollah Ali Khamenei (Reuters) El 7 de octubre de 2023 cuando Hamas penetró territorio israelí para masacrar y secuestrar inocentes no sólo…