Radio Onda Popular
Logo

CONGRESISTAS QUE VIAJAN A AREQUIPA PARA OPONERSE A TÍA MARÍA BUSCAN OBTENER BOLSAS DE DINERO PARA SUS CAMPAÑAS

Escrito por
4 de julio de 2024
CONGRESISTAS QUE VIAJAN A AREQUIPA PARA OPONERSE A TÍA MARÍA BUSCAN OBTENER BOLSAS DE DINERO PARA SUS CAMPAÑAS

RCR, 04 de julio de 2024.- César Zamora Vento, economista y analista político, sostuvo que los congresistas que están viajando a Arequipa para oponerse a Tía María buscan obtener bolsas de dinero para sus campañas. Enfatizó que los grupos antimineros tienen su propia agenda para ahuyentar y espantar a la inversión fiscalizada.

“Esos congresistas que están yendo, más que oponerse a la minería, es comprar una bolsa para sus campañas que ya se avecinan, porque para ellos es más conveniente lucrar con la minería ilegal que definitivamente si es que no sale Tía María por Southern va a ser desarrollada por los ilegales en esa zona. El mineral lo van a sacar de todas maneras a lo formal o a lo informal”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que estos congresistas se están prestando para trabajar para la informalidad en la minería. “Y para de esa manera obtener sus recursos mal habidos y poder hacer vida política, para obtener poder político desde el Congreso, desde el gobierno regional o gobierno municipales sea como fuese”, indicó.

Recalcó que los grupos antimineros tienen su propia agenda para ahuyentar y espantar a la inversión fiscalizada. “Tía María inicia sus operaciones es una buena noticia, pero el trabajo no empieza con que tienen luz verde para poder hacer los trabajos de construcción tengo entendido. El trabajo de los proyectos mineros tiene que ser sostenido y tiene varias aristas”, afirmó.

Enfatizó que el inicio de Tía María es una buena noticia, pero no garantiza que ya salió. “La gente que está contra la inversión y no se va a quedar de brazos cruzados, va a volver a vender información falsa, va a vender el temor, va a vender que el agua se te va a acabar, va a vender todos los miedos que puedan ponerles a los campesinos de acuerdo a la idiosincrasia que ellos tienen”, expresó.

Consideró que el éxito de Tía María y de cualquier otro proyecto minero dependerá básicamente de que funcionen los tres estamentos: la población organizada de verdad (no representada por un grupo de autodefensa), la empresa y el Estado. “Si los tres no marchan juntos los proyectos van a fracasar. Espero que en esta oportunidad Tía María se ponga resuelto a sacar adelante este proyecto”, subrayó.

CAJAMARCA Y LOS RIESGOS ANTE EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL

Más Noticias

Tiroteo en un hospital de Troy, Michigan: la Policía confirmó que el sospechoso está bajo custodia

La policía ha confirmado que el tirador sigue prófugo y ha evitado ofrecer más detalles. Un tiroteo en el hospital Corewell Health Beaumont Troy, en Michigan, dejó al menos una…

Me diagnosticaron autismo a los 53 años y sé por qué aumentan los casos

En Estados Unidos hay un amplio debate sobre las causas que podrían estar detrás del aumento de los diagnósticos de autismo en los últimos años (AdobeStock) El presidente Trump y…

Francia prepara un “manual de supervivencia” para todos los ciudadanos ante una guerra o catástrofes naturales: latas de comida, un kit sanitario y juegos

A woman walks pass the Pantheon on a sunny winter day in Paris, France, March 17, 2025. REUTERS/Abdul Saboor Francia planea distribuir un “manual de supervivencia” a todos los hogares…

La expansión de cuatro bandas brasileñas en la frontera de Uruguay causa alarma en la policía

Los enfrentamientos entre Os Manos y Bala Na Cara mantuvieron en algún momento en vilo a la frontera entre Brasil y Uruguay (Ministerio del Interior de Uruguay) Hay una ruta…