Radio Onda Popular
Logo

DECLARATORIA DE CAJAMARCA COMO LA CAPITAL NACIONAL DEL MAÍZ MORADO INIA 601 IMPULSARÁ LA ECONOMÍA REGIONAL

Escrito por
4 de abril de 2025
DECLARATORIA DE CAJAMARCA COMO LA CAPITAL NACIONAL DEL MAÍZ MORADO INIA 601 IMPULSARÁ LA ECONOMÍA REGIONAL

RCR, 04 de abril de 2025.- La investigadora del Instituto Nacional de Innovación Agraria en Cajamarca, Alicia Medina Hoyos, destacó la declaratoria de Cajamarca como la capital del maíz morado INIA 601 para fortalecer su cadena productiva y agroexportación, además de impulsar la economía regional, ya que la población se encuentra emprendiendo teniendo como base de sus productos al maíz morado.

“Ya tenemos la ley 32287 que le otorga el honor a Cajamarca de ser la capital nacional del maíz morado INIA 601. Hemos buscado tener este reconocimiento por todo el trabajo que hemos venido realizando desde la investigación, y el siguiente paso ha sido dar valor agregado y llegar a la comercialización, ya que en este momento tener muchos emprendimientos teniendo como base a nuestro maíz morado”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Precisó que se incrementarán las áreas de cultivos y su rendimiento, además del aporte de las autoridades por tratarse de un producto reconocido por sus propiedades nutracéuticas y la alta rentabilidad que genera para todo aquel que decida emprender con el maíz morado INIA 601.

“Hemos visto que muchos emprendimientos han crecido al implementar el maíz morado INIA 601 en sus productos. En la Feria del Choclo y del Maíz Morado, se contó con la presencia de una serie de emprendedores con sus productos de panificación, lácteos y cerveza artesanal, que tiene como base al maíz morado, entonces esto implica que también se generen más puestos de trabajo”, expresó.

Indicó que el maíz morado INIA 601 ha sido producido en las 13 provincias de Cajamarca y otras regiones del país. “Pienso que más se va a sumar, las áreas se incrementarán y seguramente otras regiones que faltan se sumarán”, anotó.

Finalmente, Medina remarcó que otro beneficio del producto es la alta capacidad de mantener una población saludable desde el punto de vista de presión alta, colesterol y otros males que nos aquejan. Por lo tanto, reiteró que es una alternativa de mantener a los peruanos completamente sanos.

«El maíz morado INIA 601 ya es considerado como un superalimento, por lo que no solo tenemos un gran producto, también un gran aliado para nuestra salud y que generará rentabilidad. La empresa privada y el sector público estamos aliados para seguir trabajando”, subrayó.

HOY FUE PROMULGADA LA LEY QUE DECLARA AL DEPARTAMENTE DE CAJAMARCA LA CAPITAL DEL MAIZ MORADO

Más Noticias

Acuerdo entre Ancelotti y la selección de Brasil: cuándo asumiría y las impactantes cifras del contrato

El DT quedó a un paso de asumir en la selección de Brasil La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) redobló sus esfuerzos para contratar a Carlo Ancelotti, luego de que…

Moscú publicó un video que muestra por primera vez a tropas norcoreanas entrenando en Rusia

Primeras imágenes del los soldados norcoreanos que colaboran con Rusia en su guerra contra Ucrania La agencia estatal rusa TASS difundió el domingo un video que muestra por primera vez…

Las gemelas Shannon y su traumática experiencia en la Mansión Playboy: “Dejó un enorme vacío en nuestros corazones”

La vida de las gemelas Shannon en la mansión, fue muy diferente a lo que mostró el programa «Girls Next Door» Las exmodelos de Playboy Karissa y Kristina Shannon han…

Cómo una huella digital olvidada y una revisión de rutina lograron resolver un homicidio de 1986

La policía de North Miami Beach arrestó a Jeffrey Taylor tras reabrir la investigación del asesinato de la empresaria Shirley Brant. (Imagen Ilustrativa Infobae) Un caso que parecía destinado al…