Radio Onda Popular
Logo

DEMANDAN INFRAESTRUCTURA HÍDRICA PARA ALMACENAR AGUA Y SEA UTILIZADA EN TIEMPO DE ESTIAJE

Escrito por
6 de marzo de 2025
DEMANDAN INFRAESTRUCTURA HÍDRICA PARA ALMACENAR AGUA Y SEA UTILIZADA EN TIEMPO DE ESTIAJE

RCR, 06 de marzo de 2025.- Adolfo Bautista Miranda, presidente de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor San Lorenzo, precisó que es necesario construir nueva infraestructura hídrica ante las intensas lluvias, ya que actualmente los reservorios no tienen la capacidad suficiente para almacenar agua. Agregó que se requiere de inversión privada para impulsar el desarrollo de la margen derecha e izquierda que ha sido abandonada por las autoridades.

“El año es muy excelente en agua, los agricultores de San Lorenzo y Piura han pasado por una crisis hídrica donde se ha perdido mango y arroz, sin embargo, la presencia de lluvias en la serranía de la región ha afectado las carreteras y otras infraestructuras”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Indicó que la población espera que esta vez el Gobierno cumpla con atender a las familias afectadas y damnificadas por los desbordes. Asimismo, mencionó que se hace necesario construir nueva infraestructura hídrica, ya que actualmente se pierde el agua en temporada lluvias ante la falta de capacidad suficiente para almacenar agua.

“El reservorio de San Lorenzo fue diseñado para 258 millones metros cúbicos de agua, sin embargo, solo tiene 80 millones de colmatación. Ahorita la solución para el sector agrario y para esa agua que se pierde es inversión para impulsar una represa, llamamos a los empresarios y pequeños empresarios para hacer un trabajo unificado”, expresó.

Precisó que autoridades, dirigentes y representantes deben asumir responsabilidad por engañar a la población con promesas de obras hídricas que nunca cumplieron. Instó a realizar un trabajo articulado a favor de la margen derecha e izquierda que han sido abandonados por mucho tiempo.

“Hay responsabilidad de aquellos que han sido alcaldes, congresistas, gobernadores regionales y presidentes regionales, que han engañado a la margen derecha y a la margen izquierda de San Lorenzo y Tambogrande, en hacer una represa. Eso también ha provocado un enfrentamiento entre autoridades, pobladores y dirigentes agrarios”, anotó.

Remarcó que está a favor de la llegada de la inversión privada para el sector agrario y así generar desarrollo en la región. “Yo sí lo voy a convocar, me estoy reuniendo y voy a llamar a empresarios, agricultores y dirigentes para hacer un solo frente para traer inversión que sea de provecho para la agricultura y reconversión de cultivos”, subrayó.

SE REQUIERE DE INFRAESTRUCUTRA HÍDRICA PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO EN EL VALLE DE SAN LORENZO

Más Noticias

Pedro Castillo niega haber levantado huelga de hambre, a pesar de haber comido sopa, según INPE

Pedro Castillo, expresidente de la República. Foto: Poder Judicial Pedro Castillo negó haber levantado su huelga de hambre, luego de que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informara que el expresidente…

Tras el derramamiento de sangre, ¿podrá el presidente sirio unir a su país?

Varios hombres armados se reúnen durante el funeral de nueve miembros de las fuerzas de seguridad sirias, en la provincia siria de in Idlib (REUTERS/Karam al-Masri) El baño de sangre…

A más de 20 años de “Troya”: los insólitos sacrificios de Brad Pitt, el rechazo de Orlando Bloom y más curiosidades

«Troya» se ha consolidado como una de las mayores adaptaciones cinematográficas de un poema homérico en Hollywood (Warner Bros./REUTERS) Troya, estrenada en mayo de 2004, cumplirá pronto 21 años de…

Crisis de combustible en Bolivia: seis claves para entender el desabastecimiento que está llevando al país al borde del colapso

Se agrava la crisis del combustible en Bolivia (REUTERS/Claudia Morales) Las temporadas de escasez de combustible en Bolivia empezaron a ser cada vez más frecuentes y prolongadas en el último…