Radio Onda Popular
Logo

DEMANDAN PARTICIPACIÓN DEL GOBIERNO CENTRAL JUNTO A LA INVERSIÓN PRIVADA PARA EL CIERRE DE BRECHAS EN CAJAMARCA

Escrito por
3 de febrero de 2025
DEMANDAN PARTICIPACIÓN DEL GOBIERNO CENTRAL JUNTO A LA INVERSIÓN PRIVADA PARA EL CIERRE DE BRECHAS EN CAJAMARCA

RCR, 03 de febrero de 2025.- El presidente del Patronato Bicentenario Cajamarca y ex prefecto de Cajamarca, Fernando Silva Martos, demandó la participación del Gobierno junto a la inversión privada para impulsar el crecimiento económico de la región. Agregó que pese a contar con potencialidades de desarrollo, continúa siendo una de las zonas más pobres y menos competitivos por la falta de gestión de las autoridades.

“Cajamarca tiene una intensa actividad minera, y debemos tener en cuenta que el sector privado a diferencia del Gobierno genera el 80% de puestos de trabajo, pero el Estado ha demostrado ser centralista e incapaz, porque nuestra región pese a generar muchos ingresos al erario nacional por tener una gran cantidad de reservas mineras, continúa siendo uno de los primeros lugares en pobreza extrema y últimos en competitividad”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Precisó que solo el 2% del sector rural de Cajamarca consumen agua de calidad, siendo una cifra totalmente insignificante. Asimismo, mencionó que, ante la falta de una PTAR, la región padece en la evacuación de aguas residuales, por lo tanto, demandó la necesidad del cierre de brechas.

“Tenemos un sector privado que podría ser mucho más abierto a tener la oferta de puestos de trabajo, y Cajamarca se dice que tiene el 30% de la cartera de inversiones mineras del país, es un potencial totalmente dormido y somos incapaces de poder explotar nuestros recursos para beneficio de la población”, expresó.

Silva enfatizó que la mayor inversión que se está anunciando en Cajamarca es la Presa de Chonta, que está destinada a abastecer la región con recurso hídrico, pero aún hace falta infraestructura hídrica. “Necesitamos mayor atención del gobierno central y mayor contacto de la empresa privada, porque el cajamarquino clama oportunidades de trabajo, y estaremos mejor si Cajamarca es atendido”, anotó.

Manifestó que la región tiene potencial de impulsar el turismo, sin embargo, carecen de vías de comunicación adecuadas. “Tenemos recursos turísticos, pero no somos capaces de convertirla en desarrollo por la falta de gestión de la autoridades locales y nacionales, que no permiten una integración”, resaltó.

Remarcó que Cajamarca se está convirtiendo en una tierra de nadie, por el incremento de la minería ilegal, actividad que vinculó a otros crímenes como el narcotráfico. Agregó que no solo se genera inseguridad, también violencia, delincuencia, entre otros efectos colaterales negativos.

“Ante la oferta de nuestro suelo para que sea explotado por la vía legal, los facinerosos empiezan a tomar el camino más corto y optan por la minería ilegal que está vinculada al narcotráfico, entonces Cajamarca se convierte en una tierra abandonada incapaz de explotar sus recursos regularmente”, anotó.

¿QUE MEDIDAS SE TIENE QUE ADOPTAR EN CAJAMARCA PARA LA REACTIVACIÓN DE LA ECONOMÍA?

Más Noticias

La «guerra» comercial de Trump: ¿Cómo afectará a Chile el arancel que Estados Unidos aplicará al cobre?

Mundo 03 feb. 2025 – 22:08 hrs. Preocupación hay en el mundo por la llamada guerra comercial lanzada por Trump, que hizo caer las bolsas y mercados este lunes. El…

GREMIOS DE TRANSPORTISTAS ANUNCIAN PARO EL 6 DE FEBRERO ANTE AUMENTO DE CRIMINALIDAD

RCR, 03 de febrero de 2025.- Walter Carrera Álvarez, presidente de la Asociación Nacional de Transportistas Nacional e Internacional (ASOTRANI PERÚ), anunció un paro de 24 horas para el 6…

En ocho años aumentó un 50% la cantidad de microplásticos hallados en cerebros humanos

Los científicos analizaron muestras de cerebro, encontrando microplásticos en todos los casos, con una concentración significativamente mayor en las muestras más recientes. (Podcast generado con IA) Un nuevo estudio muestra…

Las 9 rutas en tren más espectaculares del mundo: viajes entre montañas, costas y ciudades históricas

Varios trenes ofrecen una combinación de lujo y comodidad, con vagones diseñados para que los pasajeros disfruten del entorno sin interrupciones A lo largo del mundo, existen recorridos ferroviarios que…