Radio Onda Popular
Logo

DESIFORMACIÓN DE OPOSITORES A LA MINERÍA FORMAL PARALIZARON EL PROYECTO MANHATTAN DONDE AHORA OPERAN MINEROS ILEGALES

Escrito por
14 de abril de 2025
DESIFORMACIÓN DE OPOSITORES A LA MINERÍA FORMAL PARALIZARON EL PROYECTO MANHATTAN DONDE AHORA OPERAN MINEROS ILEGALES

RCR, 14 de abril 2025.- Marcos Chirinos Vogl, especialista en prevención de riesgos en operaciones mineras, señaló que los mineros ilegales trabajan en condiciones infrahumanas, expuestos a riesgos de alta potencialidad por el uso de elementos contaminantes como el mercurio y cianuro. Asimismo, sostuvo que el proyecto Manhattan fue paralizado por la desinformación de antimineros y ONG que guardan silencio por la minería ilegal.

“La minería informal no contempla ninguna exigencia, simplemente está en posesión ilegal de un terreno minero y ejercen ahí su actividad de manera rudimentaria e informal sin considerar controles, procedimientos, estándares de seguridad que ocasionan la accidentabilidad y el daño ambiental por el uso del mercurio y cianuro”, dijo en La Semana por RCR.

Indicó que en el año 2005 en Tambogrande, la empresa Manhattan empezó a hacer exploraciones para una explotación formal con controles estrictos de explotación de oro, sin embargo, empezaron las campañas antimineras con el apoyo de las ONG que convencieron a los pobladores con la falsa teoría de daño a cultivos como mango y limón.

“Ante este tipo de oposiciones críticas que ocasionaron paralizaciones y enfrentamientos, Manhattan decidió retirarse de la actividad, pero seguidamente la zona fue invadida por miles de mineros informales e ilegales quienes empezaron a contaminar los cauces y el área fue contaminada por cianuro y mercurio”, expresó.

Precisó que la falta de apoyo del Estado contribuyó al incremento de la minería ilegal, puesto que el contrabando de químicos ilícitos llega a 13 mil millones de dólares anuales, que pasan a la frontera y es comercializado en otros países. Por lo tanto, demandó la necesidad de retomarse el Banco Minero que promovía la inversión de la pequeña minería.

“El Gobierno debe hacer un análisis exhaustivo de replantear la problemática, de tal manera que, la minería informal e ilegal sea controlada, porque hemos visto que el REINFO no ha dado solución y seguimos teniendo un montón de proyectos y operaciones ilegales, incluso hay una serie de actividades colaterales relacionadas como la trata de personas, prostitución, etc.”, mencionó.

Asimismo, Chirinos cuestionó a aquellos grupos antimineros que se oponen a la ejecución de proyectos como El Algarrobo con la excusa de ser un factor contaminante a la agricultura. En ese sentido, destacó que la minería subterránea no genera ningún daño ni tampoco contamina el medio ambiente por tener controles geotécnicos.

“Todos los opositores, antimineros, ONG, aprovechan en desinformar a la población porque la minería formal con altos estándares de seguridad y control del medio ambiente no contamina, al contrario, es totalmente controlado por una serie de exigencias y estándares, ni tampoco impide el desarrollo de la agricultura” anotó.

Más Noticias

El Vaticano publicó las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro

Las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco dentro del féretro, tras su fallecimiento el lunes a los…

«¿Cree que podré hacerlo?»: Así fueron las últimas horas del Papa Francisco

22 abr. 2025 – 08:34 hrs. «Gracias por traerme de vuelta a la plaza» de San Pedro, dijo el Papa Francisco a su enfermero por animarlo a realizar un último…

La Torre Eiffel, el Obelisco y el Empire State: Los homenajes en el mundo por la muerte del Papa Francisco

Mundo 22 abr. 2025 – 07:18 hrs. Revisa cómo han homenajeado en distintas partes del mundo al Papa Francisco, quien el pasado lunes falleció a los 88 años a causa…

El funeral del papa Francisco será este sábado: su cuerpo será expuesto desde mañana en la basílica de San Pedro

El funeral del papa Francisco será este sábado: su cuerpo será expuesto desde mañana en la basílica de San Pedro (REUTERS) El funeral del papa Francisco se celebrará el próximo…