Radio Onda Popular
Logo

DESTRABE DE GRANDES PROYECTOS MINEROS AYUDARÁN A REDUCIR BRECHAS EN CAJAMARCA

Escrito por
30 de diciembre de 2024
DESTRABE DE GRANDES PROYECTOS MINEROS AYUDARÁN A REDUCIR BRECHAS EN CAJAMARCA

RCR, 30 de diciembre 2024.- José Luis Medina, decano del Colegio de Economistas de Cajamarca, destacó que las perspectivas económicas para Cajamarca en 2025 son alentadoras, pero enfrenta el desafío de traducir este crecimiento en una mejora tangible en la calidad de vida de sus habitantes, por ello consideró fundamental la articulación entre la inversión pública y privada para el destrabe de proyectos como Sulfuros Yanacocha, Michiquillay, La Granja, Galeno y Conga.

“Este 2024 cerraremos con un crecimiento de 3.2 por ciento en comparación al año pasado donde tuvimos un crecimiento negativo de 0.6 porciento, pero prácticamente ha sido un tema de rebote de cómo se está dando el crecimiento económico porque todavía no superamos los niveles pre pandemia”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Precisó que las perspectivas para el 2025 son favorables, con un crecimiento estimado entre 3.5% y 4%. Además, ante la proximidad de las elecciones de 2026, Medina se mostró optimista y dijo no creer que la situación política afecte negativamente la inversión privada.

“Hay varios componentes que establecen un crecimiento económico a corto plazo, primeramente, por el lado del consumo que va a darse de manera favorable. Pero es importante que el Gobierno tenga una mirada más estratégica para impulsar grandes proyectos en diferentes sectores, ya sea en el minero, construcción, agricultura, etc.”, expresó.

Asimismo, Medina sostuvo que las perspectivas económicas para Cajamarca en 2025 son alentadoras, pero la región enfrenta el desafío de traducir este crecimiento en una mejora tangible en la calidad de vida de sus habitantes.

“En cuanto a la inversión pública, hay una muestra importante en comparación al año pasado, que no superó el 70%, pero este año Cajamarca está llegando a un 83%, sin embargo, si comparamos con los otros gobiernos regionales han superado su ejecución de inversiones en un 90% en la ejecución de inversiones”, anotó.

Remarcó que la solución a la pobreza en Cajamarca no radica solo en la inversión pública, sino también en la articulación con la inversión privada, incluyendo proyectos mineros formales como Sulfuros Yanacocha, Michiquillay, La Granja, Galeno y Conga.

“Tenemos que buscar cuál es el mejor mecanismo para que los proyectos privados puedan reducir brechas significativas en los ámbitos donde se desarrolla, además de destrabar otros proyectos que ayuden a Cajamarca a salir de la pobreza, de lo contrario, no vamos a avanzar”, subrayó.

ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA DEL PAÍS EN EL 2024

Más Noticias

Granada explota cerca al Mall del Sur: tres personas resultan heridas por detonación en San Juan de Miraflores

Granada explota cerca al Mall del Sur: madre y bebé resultan heridas La explosión de una granada cerca al centro comercial Mall del Sur, ubicado en el distrito de San…

Mandatarios y líderes mundiales celebraron el acuerdo de tregua en Gaza y la liberación de rehenes

Palestinos celebran el anuncio de un acuerdo de cese al fuego entre Hamas e Israel en Deir al-Balah, Franja de Gaza, el 15 de enero del 2025 (Foto AP/Abdel Kareem…

Biden advirtió en su discurso de despedida sobre el “ascenso de una oligarquía” que amenaza la democracia de EEUU

Biden alertó sobre el “ascenso de una oligarquía” que amenaza la democracia de EEUU El presidente Joe Biden instó este miércoles a los estadounidenses a mantenerse vigilantes frente a amenazas…

Estos son los negociadores clave que ayudaron a conseguir un acuerdo de alto el fuego en Gaza

Simpatizantes de los rehenes israelíes secuestrados en una protesta para exigir un acuerdo (REUTERS/Ronen Zvulun) Israel y Hamas han alcanzado un acuerdo de alto el fuego en Gaza después de…