Radio Onda Popular
Logo

EL MINEM CONCLUYE LA SOCIALIZACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE LA PEQUEÑA MINERÍA Y MINERÍA ARTESANAL

Escrito por
4 de septiembre de 2024
EL MINEM CONCLUYE LA SOCIALIZACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE LA PEQUEÑA MINERÍA Y MINERÍA ARTESANAL

Lima, 04 de setiembre de 2024.- Propuesta está orientada a fortalecer los centros mineros artesanales para convertirlos en empresas sostenibles con responsabilidad social y ambiental.

Tras concluir las reuniones con diversos gremios mineros para socializar el proyecto de ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) se encuentra elaborando la propuesta final de esta norma que propone regular la actividad minera e impulsar la formalización de los productores mineros artesanales y pequeños productores mineros a nivel nacional.

El Proyecto de ley está orientado a promover el desarrollo de una minería artesanal y de pequeña minería sostenible y responsable en el territorio nacional. Para lograrlo se promueven una serie de incentivos legales. 

Asimismo, se propone regular el tránsito del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) a un sistema interoperable con procedimientos simplificados que sincere el estado de las actividades mineras y que esté integrado con los 26 gobiernos regionales.

Se busca fortalecer a las Direcciones y Gerencias Regionales de Energía y Minas de los Gobiernos Regionales, en el ejercicio de sus competencias de supervisión, fiscalización y promoción de la actividad minera; mediante convenios con OEFA, OSINERGMIN y SUNAFIL, asimismo, se plantea facultarlas a tercerizar dichas competencias a empresas calificadas, debidamente acreditadas ante el MINEM.

El proyecto también habilita al MINEM a establecer zonas especiales y temporalmente exclusivas para la pequeña minería y minería artesanal, además de proponer la creación de un sistema integrado de información y documentación pública sobre dichas actividades.

Asimismo, brinda incentivos para la suscripción de contratos de explotación entre mineros con REINFO en vías de formalización y titulares de concesión minera, de tal manera que ambos actores se beneficien con procesos simplificados.

El MINEM se comprometió a implementar un proceso participativo y socializar el proyecto de Ley desde el 15 de julio pasado hasta fines de agosto del presente año para recoger los puntos de vista de los principales actores involucrados con el proceso de formalización minera.

Entre ellos tenemos entidades del Estado, Gobierno Regionales, organizaciones mineras, empresas, academia, entre otros, a fin de que la propuesta final que se eleve a la PCM, Presidencia de la República y finalmente al Congreso de la República para su aprobación respectiva.

Fuente: Ministerio de Energía y Minas del Perú

Más Noticias

Está descatalogado: Este es el reloj que utilizó el Papa León XIV al ser nombrado nuevo sumo pontífice

09 may. 2025 – 12:43 hrs. Robert Prevost, de 69 años, fue elegido como el Papa «sucesor de San Pedro» tras la muerte del Papa Francisco en abril pasado. Ante una…

Así es el primer «supermercado del futuro» que Walmart inauguró en Estados Unidos

09 may. 2025 – 12:07 hrs. La cadena de supermercados Walmart inauguró su autodenominada primera «tienda del futuro» en Estados Unidos. Este supermercado de nueva generación fue construido desde cero…

Joven fue a vender una cadena de oro, lo secuestraron y lo mataron en Argentina

09 may. 2025 – 11:34 hrs. ¿Qué pasó? Lo que iba a ser una simple venta, terminó de la peor forma para un joven que fue secuestrado y asesinado en…

Le diagnosticaron Alzheimer a los 41 años tras olvidar una película: Los dos momentos claves que delataron la enfermedad

09 may. 2025 – 11:23 hrs. ¿Qué pasó? Fraser, un profesor e investigador australiano de 41 años, comenzó a experimentar síntomas severos de cansancio a finales de sus 30. En…