Radio Onda Popular
Logo

ELECCIONES 2026 SE CONVOCARÍAN EL 12 DE ABRIL DE ESTE AÑO

Escrito por
9 de enero de 2025
ELECCIONES 2026 SE CONVOCARÍAN EL 12 DE ABRIL DE ESTE AÑO
Sostiene presidente del Jurado Nacional de Elecciones

Lima, 09 de enero de 2025.- Las elecciones generales de 2026, para elegir al presidente de la república, senadores, congresistas y parlamentarios andinos, se convocarían el 12 de abril de este año, señaló el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo.

Cabe precisar que, por mandato de la Constitución, corresponde a la presidenta de la república convocar a elecciones generales.

“Este 12 de abril (se convocaría), estamos prácticamente a la vuelta de la esquina, ya estamos a mediados de enero, son cerca de cuatro meses que se tiene para esa convocatoria, pero ya estamos trabajando en toda la planificación”, aseguró.

En declaraciones a la agencia Andina, indicó que el JNE se prepara para enfrentar estas elecciones que no tienen precedente, dado la cantidad de partidos políticos que cuentan con inscripción vigente (39 hasta hoy).

Entre esas acciones mencionó el fortalecimiento de la organización en sí para adaptarla a estas exigencias; de la parte tecnológica, a efectos de poder procesar esta gran cantidad de información, y la cultura cívica electoral, para que las personas puedan llegar a un proceso electoral complejo de la mejor forma.

“Finalmente, garantizar que la justicia electoral sea oportuna, transparente e independiente y que no haya ningún fantasma de que se pueda dudar de nuestras decisiones”, afirmó.

Recordó que en las elecciones de 2026 los peruanos elegirán al presidente de la república y a los vicepresidentes, a los congresistas, a los miembros del Parlamento Andino, pero también a los senadores, después de más de tres décadas.

“Tenemos un senado retornando al país, es una gran reforma estructural, estamos hablando de que ahora vamos a tener senadores y diputados; en cuanto al proceso electoral, las personas van a tener una mayor cantidad de candidatos”, aseveró.

Precisó que ello presenta también un reto para la ciudadanía, que debe informarse sobre el significado de estos cambios e ir a las elecciones conociendo quiénes son los candidatos idóneos para representarlos.

En ese sentido, dijo que el país debe tener la seguridad de que el JNE se prepara para que ese proceso electoral sea ordenado, limpio, transparente y que refleje la voluntad popular.

Sostuvo que el JNE tiene una amplia experiencia conduciendo los procesos electorales del país y ha demostrado su solidez en todo momento.

“En el caso de estas elecciones no va a ser diferente, así que tengan la seguridad que vamos a estar preparados y que al final la población podrá ver que su voluntad es la que se expresa con los resultados electorales”, puntualizó.

Fuente: Agencia Andina

Más Noticias

Granada explota cerca al Mall del Sur: tres personas resultan heridas por detonación en San Juan de Miraflores

Granada explota cerca al Mall del Sur: madre y bebé resultan heridas La explosión de una granada cerca al centro comercial Mall del Sur, ubicado en el distrito de San…

Mandatarios y líderes mundiales celebraron el acuerdo de tregua en Gaza y la liberación de rehenes

Palestinos celebran el anuncio de un acuerdo de cese al fuego entre Hamas e Israel en Deir al-Balah, Franja de Gaza, el 15 de enero del 2025 (Foto AP/Abdel Kareem…

Biden advirtió en su discurso de despedida sobre el “ascenso de una oligarquía” que amenaza la democracia de EEUU

Biden alertó sobre el “ascenso de una oligarquía” que amenaza la democracia de EEUU El presidente Joe Biden instó este miércoles a los estadounidenses a mantenerse vigilantes frente a amenazas…

Estos son los negociadores clave que ayudaron a conseguir un acuerdo de alto el fuego en Gaza

Simpatizantes de los rehenes israelíes secuestrados en una protesta para exigir un acuerdo (REUTERS/Ronen Zvulun) Israel y Hamas han alcanzado un acuerdo de alto el fuego en Gaza después de…