Radio Onda Popular
Logo

EN EL DÍA DEL MAESTRO Y 53 ANIVERSARIO DEL SUTEP, MAESTROS EXIGEN SOLUCIONES EN MESA DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA

Escrito por
4 de julio de 2025
EN EL DÍA DEL MAESTRO Y 53 ANIVERSARIO DEL SUTEP, MAESTROS EXIGEN SOLUCIONES EN MESA DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA

RCR, 04 de julio de 2025.- En el marco de las celebraciones por el Día del Maestro y el aniversario del SUTEP, Lucio Castro, secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú, destacó que el 06 de julio representa una jornada de lucha y reflexión, donde los maestros reafirman su compromiso con la educación y exigen al Gobierno soluciones a su pliego de reclamos.

“El 06 de julio tenemos dos celebraciones en el país, el Día del Maestro y el aniversario del SUTEP que a la fecha cumple 53 años de existencia, pero también es un día de reflexión, de identificación con nuestra carrera, con nuestro sindicato y también con el conjunto de exigencias que le planteamos al Gobierno, algunas de las cuales todavía no encuentran solución”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Indicó que actualmente, SUTEP se encuentra en una Mesa de Negociación Colectiva, que culmina el 15 de julio, y en la que se discuten temas como pensiones dignas para más de 160 mil cesantes y jubilados, incremento de sueldos y mejoras laborales. Mencionó que el bono e incremento de remuneraciones se encuentra en renuencia del Ministerio de Educación.

“En tema de condiciones laborales, las cosas están marchando bien, hay acuerdos importantes que le dan atención a nuestro pliego de reclamos. En los temas económicos de parte del Gobierno, hay una renuencia a la discusión de estos temas y consideramos que, si no hay una reflexión O un cambio oportuno, esto va a generar situaciones de presión que los trabajadores no queremos, pero es una situación a la que nos llevan producto de la desatención”, expresó.

Por lo tanto, exigió que los acuerdos logrados sean incorporados en el proyecto de ley del presupuesto nacional 2026, que será presentado al Congreso el 30 de agosto. “Esperamos que ese cumplimiento gubernamental se ejecute, de lo contrario, seguiremos en una etapa en la cual los compromisos siguen siendo postergados y en la política la palabra es echada al suelo”, anotó.

Castro envió un saludo fraterno a todos los maestros y auxiliares del país, destacando la importancia de la organización gremial para seguir defendiendo sus derechos, renovando el compromiso de seguir luchando por una educación de calidad y por la dignidad de los trabajadores del magisterio. “El SUTEP ha estado junto al pueblo en la defensa de la democracia, de los derechos laborales y de la escuela pública”, afirmó.

Aumento salarial de la presidenta Dina Boluarte es una provocación

Finalmente, sostuvo que el reciente aumento salarial de la presidenta de la República, Dina Boluarte, es inoportuno y una provocación para los trabajadores del país. Argumentó que ese incremento carece de legitimidad y eficiencia, especialmente al contrastar con las pensiones indignas que perciben los maestros jubilados.

“La primera autoridad del Estado debe tener una remuneración congruente con esta responsabilidad, esto debe ir de la mano de la legitimidad y la eficiencia en el cumplimiento de responsabilidades, sin embargo, de manera sustanciosa, aumenta su sueldo mientras que los cesantes y jubilados mantienen una pensión indigna con 472 soles de una”, enfatizó.

CELEBRACIONES POR EL DÍA DEL MAESTRO

Más Noticias

Joven emprendedora denuncia extorsión, amenazas de muerte y cierre de su negocio en Cajamarca

Una joven de 22 años de Cajamarca enfrenta una grave situación de extorsión y amenazas que la han llevado a cerrar su negocio. Hace un mes, comenzó a recibir solicitudes…

Sheinbaum asegura que hay negociación por el 30% de aranceles de EEUU: “Esperamos llegar a mejores condiciones”

Sheinbaum indicó que confía en que se llegará a un acuerdo con el gobierno de EEUU. | YouTube Claudia Sheinbaum La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno ya está…

Tensión por redadas migratorias en campos de California

14:00 | California, jul. 12. Las redadas migratorias en zonas agrícolas del sur de California están mostrando un patrón de creciente violencia, denunciaron este sábado líderes sindicales, tras un nuevo…

ONU advierte que escasez de combustible en Gaza alcanza niveles críticos

La escasez de combustible en la Franja de Gaza ha alcanzado niveles críticos y amenaza con paralizar por completo las operaciones humanitarias en el enclave palestino, advirtieron este sábado siete…