Radio Onda Popular
Logo

ENFEN NO DESCARTA ESCENARIO CÁLIDO HASTA MARZO, PERO SISTEMA DE ALERTA SIGUE «NO ACTIVO»

Escrito por
15 de febrero de 2025
ENFEN NO DESCARTA ESCENARIO CÁLIDO HASTA MARZO, PERO SISTEMA DE ALERTA SIGUE «NO ACTIVO»

Es más probable que en promedio continúe la condición neutra de la temperatura del mar hasta setiembre del 2025

Lima, 15 de febrero de 2025.- La Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) mantiene en «no activo» el estado del sistema de alerta ante El Niño costero y La Niña costera en la región Niño 1+2, que abarca la zona norte y centro del mar peruano, aunque no se descarta el desarrollo de un escenario cálido de corta duración entre febrero y marzo del 2025.

«En base al análisis de las condiciones oceánicas y atmosféricas observadas hasta la fecha, así como de los pronósticos, mantiene el estado del sistema de alerta ante El Niño costero y La Niña costera en ‘no activo’ en la región Niño 1+2, que abarca la zona norte y centro del mar peruano, debido a que es más probable que en promedio continúe la condición neutra hasta setiembre del 2025», detalla un comunicado del Enfen.

Añade que en el Pacífico central región Niño 3.4 es más probable la condición neutra desde marzo hasta setiembre del 2025.

«La fiabilidad de los modelos climáticos disminuye a partir de abril, debido a la barrera de predictibilidad, lo que incrementa la incertidumbre en los pronósticos estacionales. Esta limitación se reduce a partir de mayo o junio, cuando los modelos logran una mejor capacidad de proyección», advierte.

Pronóstico de lluvias

Respecto a las lluvias, el pronóstico estacional para febrero-abril del 2025 indica que, en la sierra noroccidental y la costa norte, es más probable que se presenten entre normales e inferiores a lo normal, mientras que en el resto de la región andina es más probable que estén dentro del rango normal a superior; no obstante, no se descartan eventos localizados de lluvias de moderada a fuerte intensidad, principalmente, en la vertiente occidental.

Según el pronóstico hidrológico, se prevé que en la zona norte de la región hidrográfica del Pacífico los caudales de los ríos fluctúen en el rango debajo de lo normal a sobre lo normal; particularmente, el río Tumbes presentaría caudales sobre lo normal en febrero.

En las zonas centro y sur se esperan caudales normales a sobre lo normal. En la región hidrográfica del Titicaca predominarían caudales normales; no se descartan crecidas repentinas en los ríos de la costa.

Anchoveta, jurel, merluza

En cuanto a los recursos pesqueros, para las próximas semanas se espera que la anchoveta de la región sur mantenga su disponibilidad a la flota de cerco. En el caso de las especies transzonales se prevé que continúen disponibles el jurel, la caballa y el bonito, de acuerdo a su estacionalidad.

Respecto a la merluza se prevé que continúe la baja disponibilidad para la pesquería industrial, principalmente, al sur de los 4 °S, tal como se observó en enero, con el predominio de ejemplares menores de 28 centímetros.

Se recomienda a los tomadores de decisiones y a la población en general tener en cuenta los escenarios de riesgo basados tanto en los avisos meteorológicos y pronósticos estacionales. Esto con la finalidad de que se adopten las medidas que correspondan para la preparación y reducción del riesgo de desastres frente a los cambios súbitos de las condiciones oceánico-atmosféricas que podrían afectar a la costa y vertiente occidental del territorio nacional.

Fuente: Andina

Más Noticias

Google lanza su inteligencia artificial más avanzada hasta la fecha: así funciona Google Gemini 2.5

Google señala que esta nueva inteligencia artificial es mucho más avanzada y razona mejor. REUTERS/Gonzalo Fuentes/File Photo Google ha presentado su modelo de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha,…

Con Argentina clasificada, así quedó la tabla de posiciones de las Eliminatorias sudamericanas: todos los goles de la 14ª fecha

La selección argentina es la primera clasificada al Mundial de las Eliminatorias Sudamericanas (REUTERS/Rodrigo Valle) La 14ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas dejó importantes resultados de cara al cierre de…

Donald Trump reconoce que gobierno de Sheinbaum “ha intensificado” vigilancia en la frontera

El presidente de EEUU matizó sus declaraciones en vísperas del anuncio de los aranceles recíprocos (REUTERS/Evelyn Hockstein) Donald Trump, presidente de Estados Unidos, volvió a referirse a la administración de…

Funcionarios chinos ocultaron la fuga de agua tóxica en un río que afectó el consumo de más de seis millones de personas

Imagen del río Lei. Las autoridades chinas anunciaron el martes que habían controlado una fuga de metal pesado tóxico en un río, después de que medios de comunicación informaran que…