Radio Onda Popular
Logo

ESSALUD EXHORTA A FAMILIARES DE PACIENTES COVID-19 A NO INGRESAR ARTÍCULOS PERSONALES, ÚTILES DE ASEO Y MEDICINAS A LA VILLA MONGRUT

Escrito por
12 de junio de 2020

Fuente ESSALUD

  • Karín Contreras, Vocera de EsSalud: “El distanciamiento social, es una manera eficaz de disminuir la propagación del nuevo coronavirus. Evitemos aglomeraciones”.
  • Seguro Social, establecerá nuevos flujos de comunicación, que garanticen la entrega de información oportuna a parientes directos de pacientes hospitalizados.
  • Muy pronto, los asegurados deberán registrar a un único contacto familiar para casos de emergencia y hospitalización por COVID-19.

Por medidas de Bioseguridad y a fin de garantizar la tranquilidad de pacientes, personal médico y vecinos residentes en zonas aledañas al Centro de Aislamiento por Covid-19, Villa Mongrut, el Seguro Social de Salud (EsSalud), exhorta  a los familiares de pacientes internados en este recinto hospitalario, a NO llevar artículos personales, tales como, sábanas, frazadas, almohadas, ropa  de dormir, abrigo, prendas íntimas, útiles de aseo, medicinas, entre otros implementos. 

La Red Asistencial Sabogal de EsSalud, pidió hoy a parientes directos de sus pacientes hospitalizados en este establecimiento de salud, del distrito de San Miguel, a seguir las instrucciones sanitarias, y evitar así que se registren aglomeraciones en los exteriores del Centro de Aislamiento por Covid-19, donde son monitorizados 304 pacientes con este diagnóstico

La gerente de Servicios Prestacionales de la Red Prestacional Sabogal, Dra. Karín Contreras, dijo, que es fundamental evitar que se registren desordenes y disturbios en las afueras de la              Villa Mongrut, para garantizar la continuidad de las atenciones y el normal desenvolvimiento                    de la convivencia social.

Explicó, que el cierre preventivo de visitas, busca reducir el número de personas circulando a los alrededores. “Es necesario respetar el distanciamiento social para evitar fuentes de contagios”.

“A los familiares de nuestros pacientes les recordamos que se tienen que disminuir los contactos personales. Nosotros te cuidamos, cuídanos tú también”, enfatizó.

Deberán designar a un único portavoz familiar

Por otro lado, la Dra. Contreras, expresó que elegir al contacto familiar es una tarea importante                     en este período de Estado de Emergencia, ya que esta persona, será la única que recibirá los informes médicos mientras el paciente se encuentre hospitalizado.

Anunció, en este sentido, que en los próximos días el Seguro Social consciente de que la comunicación es esencial entre médicos y familiares y a la vez entre el paciente afectado por COVID-19 con sus seres queridos, interesados en su recuperación, se establecerán nuevos circuitos de comunicación.

Esta nueva forma de información, garantizará la entrega de información veraz, clara y oportuna,                   sobre la ubicación y estado de salud de los pacientes hospitalizados.

Lima, 11 de junio de 2020

Oficina de Relaciones Instituciona

Más Noticias

Quién mató al cantautor uruguayo Gervasio hace 35 años en Chile

“Fue un crimen por encargo. Los autores intelectuales no son los mismos que los materiales», aseguró el abogado de la familia. Durante casi 35 años, todo chileno de bien tuvo…

Le rompió un diente a Ronaldo en el Real Madrid, su agresividad maravilló a Tyson y salió con una actriz porno: “Era realmente malo”

El histórico delantero puso en el primer lugar de esa lista a Thomas Gravesen Corrían los primeros días de 2005. Real Madrid estaba a pocos días de ser eliminado de…

Rabino Abraham Cooper: “El conflicto palestino-israelí ya no tiene poder de veto sobre la paz en Medio Oriente”

El rabino Abraham Cooper es un reconocido experto en la lucha contra el odio en línea y el terrorismo. Ha trabajado con líderes mundiales para promover los derechos humanos y…

Evo Morales buscará volver al poder con un partido familiar acusado de cobrar por candidaturas: ¿qué hay detrás del Frente Para la Victoria?

El ex presidente celebró un aniversario más de su primera posesión como presidente, el 18 de diciembre de 2024 en Chimoré, Bolivia (REUTERS/Patricia Pinto) Un clan familiar que tiene vigente…