Radio Onda Popular
Logo

EXPOALIMENTARIA 2024 GENERARÁ MÁS DE 540 MILLONES DE DÓLARES

Escrito por
18 de septiembre de 2024
EXPOALIMENTARIA 2024 GENERARÁ MÁS DE 540 MILLONES DE DÓLARES

RCR, 18 de setiembre de 2024.- Edgar Vásquez, director del Centro de Investigación de Economías y Negociaciones Globales (CIEN ADEX), destacó que EXPOALIMENTARIA 2024 espera superar las expectativas del año pasado y recaudar más de 540 millones de dólares. Asimismo, informó que la feria se realizará del 25 al 27 de setiembre y contará con la participación de más de 500 exhibidores nacionales e internacionales.

“El año pasado se generaron estas expectativas por 540 millones de dólares en negocios. Este año vamos a superarla porque tenemos un mayor número de compradores internacionales y nacionales. Por lo que, se reflejará en el incremento de las citas de negocio”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Vásquez expresó que, el evento busca potenciar alianzas estratégicas e impulsar la productividad entre los exhibidores, los proveedores de servicios y los compradores nacionales e internacionales.

“Por el momento, tenemos 1.200 compradores registrados, que ya están haciendo citas de negocio con los cerca de 500 exhibidores que tendremos durante la feria”, declaró.

Además, recalcó que la feria más importante de alimentos y bebidas en Latinoamérica será un espacio para la nueva oferta exportable del Perú.

“Vamos a ver nuevos productos y derivados, por ejemplo, productos derivados de granos andinos y de kion. Además, bebidas con frutos tropicales peruanos, galleterías, productos en conserva, pastas alimenticias, etc. Es una feria muy rica en el valor agregado que la mayoría de los exhibidores les pone a los productos”, indicó.

EXPORTACIONES CRECEN MÁS DE 11% DE ENERO A JULIO DEL 2024

Hasta julio del 2024, las exportaciones crecieron más del 11% impulsadas por el incremento de los precios internacionales. Al respecto, Vásquez advirtió que este crecimiento no está vinculado al aumento de los volúmenes de producción.

“Las cotizaciones del café y del cacao están en niveles históricos, pero los volúmenes no han crecido significativamente. Sin embargo, lo que queremos es que los volúmenes de exportación sigan creciendo, porque cuando uno produce más, se contrata más personal y eso impacta favorablemente en la generación de empleo asociado a la exportación”, mencionó.

Vásquez subrayó la importancia de que las empresas peruanas aumenten su escala de producción y así contribuir a mejorar el bienestar de los peruanos mediante la creación de empleo y mayores ingresos.

“Tenemos que abrir más mercados internacionales a través de negociaciones, y hacer que aquellos exportadores que ya han logrado abrir puertas en el mundo, pero que la escala de su producción todavía es pequeña, puedan generar a gran escala. Y hacer que más productos peruanos superen los 100 millones de dólares en exportación”, concluyó.

DEL 25 AL 27 DE SEPTIEMBRE SE REALIZARÁ LA EXPOALIMENTARIA 2024

Más Noticias

Trump se reúne con su equipo de seguridad nacional entre dudas sobre bombardear Irán

19:08 | Washington, jun. 21. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este sábado a la Casa Blanca para reunirse con su gabinete de seguridad en medio de la…

Al menos ocho muertos al caer un globo aerostático con 21 pasajeros a bordo en Brasil

09:49 | Santa Catarina, jun. 21. Ocho personas murieron este sábado al caer el globo aerostático en el que viajaban con otros trece pasajeros a bordo, en el estado brasileño…

Donald Trump anunció los ataques y confirmó que Fordow, la central nuclear subterránea, fue destruida

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sube al Air Force One mientras parte hacia Washington en el Aeropuerto Municipal de Morristown, en Morristown, Nueva Jersey, Estados Unidos, 21 de…

Defensas rusas, túneles secretos y material tóxico: así era Fordow, el bastión nuclear del régimen iraní destruido por EEUU

La planta nuclear de Fordow, ubicada bajo una montaña cerca de Qom, es el enclave más inaccesible del programa atómico iraní (Maxar Technologies/REUTERS/ARCHIVO) A unos 90 kilómetros al suroeste de…