Radio Onda Popular
Logo

EXPOTEXTIL PERÚ 2024 PRESENTARÁ TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES Y REUNIRÁ A LÍDERES NACIONALES E INTERNACIONALES DEL SECTOR TEXTIL

Escrito por
16 de octubre de 2024
EXPOTEXTIL PERÚ 2024 PRESENTARÁ TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES Y REUNIRÁ A LÍDERES NACIONALES E INTERNACIONALES DEL SECTOR TEXTIL

RCR, 16 de Octubre 2024.- Omar Calderón, representante de la Feria Expotextil Perú, anunció que la 17ª edición del evento, programada para noviembre, presentará innovaciones enfocadas en el desarrollo sostenible y la economía circular, con el fin de promover prácticas responsables en el sector textil. Además, reveló que la feria contará con la participación de 200 empresas, 280 marcas y representantes de 22 países líderes en la industria.

“Esta es una Feria importante en referencia a temas de circularidad e Industria 4.0, conceptos que hemos tratado de aplicar en la Feria, no solamente en Expotextil, sino en actividades paralelas como la Semana de la Industria Textil. Novedades que cada año tratamos de aplicar en Expotextil para capacitar al visitante, al comprador y en nuevas tecnologías”, dijo a través de Red de Comunicación Regional.

Entre las novedades de la feria, Calderón resaltó la participación de 200 empresas, 280 marcas y expositores internacionales, la incorporación del pabellón Perú Textiles destinado a exportadores, y las pasarelas en las que participarán diseñadores nacionales. Asimismo, enfatizó en la importancia del convenio con el Ministerio de Relaciones Exteriores, que facilitará la atracción de nuevos compradores internacionales.

“Hemos conseguido con la cancillería del Ministerio de Relaciones Exteriores enfocado a este y el próximo, el convenio de acercamiento con los compradores. Esta alianza para hacer el ‘matching’ oficial de los expositores de Expotextil y los compradores del exterior. Puntualmente Centroamérica y Estados Unidos, que normalmente vienen, pero esta vez de manera formal”, expresó.

Además, destacó el impacto significativo de la industria ferial, que se proyecta aportará entre un 2,3% y un 2,6% al PBI, y genera grandes cantidades de empleos.

“Expotextil es una de las ferias más grandes en la industria nacional y genera muchísimo empleo, en los fabricantes, importadores textiles, confeccionistas y operarios en el tema de maquinaria. Esto genera muchísima oportunidad laboral, no solamente con el desarrollo de la feria, sino con el pre y post feria”, declaró.

Finalmente, Calderón indicó que se espera la asistencia de entre 24 mil y 25 mil visitantes de todo el mundo. “Estamos creciendo cada año y estamos muy contentos por la acogida. A pesar de que el año pasado ha sido difícil, en la post-pandemia”, concluyó.

Ver entrevista …

LA FERIA RECIBIRÁ ESTE AÑO A 180 EMPRESAS CON 250 MARCAS PRESENTES PROVENIENTES DE 22 PAÍSES

Más Noticias

Crece la violencia en Bolivia: cuatro policías muertos en enfrentamientos con bloqueadores afines a Evo Morales

La crisis política y social en Bolivia ha escalado a niveles alarmantes con la muerte de cuatro policías en medio de enfrentamientos con bloqueadores que exigen la restitución del expresidente…

Israel inició un “ataque preventivo” contra Irán, mientras suenan las alarmas en Tel Aviv y Jerusalén

En la madrugada del viernes, Israel inició un ataque preventivo a Iran para destruir su proyecto nuclear (Desde Jerusalén, Israel) Israel inició un ataque preventivo contra Irán con docenas de…

Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron el bombardeo a instalaciones nucleares en Irán con decenas de aviones de combate

Un avión de combate israelí (AP Foto/Bilal Hussein/Archivo) Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) comunicaron que lanzaron un ataque aéreo de gran escala contra objetivos nucleares y militares en…