Radio Onda Popular
Logo

FELICAJ 2024 ABRE HOY SUS PUERTAS

Escrito por
22 de agosto de 2024
FELICAJ 2024 ABRE HOY SUS PUERTAS

RCR, 22 de Agosto 2024.- Con el lema “Escribimos, leemos, progresamos” se dio inicio a la IX Feria del Libro Cajamarca – Felicaj 2024, que se desarrollará del 21 de agosto al 01 de setiembre en el pasaje de la Cultura de la ciudad del Cumbe, que este año proyecta superar las cifras registradas el 2023 con  más de 150,000 visitas.

Setenta estands de librerías y editoriales locales y nacionales participan en la feria que ha programado diversas actividades académicas, artísticas, activaciones culturales, conferencias, presentaciones de libros, conversatorios, entre otras.

Con una bibliografía diversa para todo público y con la participación de escritores nacionales e internacionales, además de reconocidos escritores regionales, ponen en evidencia que Cajamarca es una región lectora y de alta calidad literaria.

La jefa de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, Judith Padilla, destacó la organización de este evento con la participación del Gobierno Regional de Cajamarca, la Municipalidad Provincial de Cajamarca y NEWMONT ALAC y destacó que habrá tres homenajes, entre ellos al arqueólogo Walter Alva y al médico Eduardo Pretell.

Precisó que trabajan conjuntamente con el Ministerio de Cultura, la Dirección del Libro y la Lectura a nivel nacional, el gobierno regional a través de diferentes gerencias y direcciones como la Gerencia de Desarrollo Social, la Dirección de Salud, la Dirección de Educación, la Dirección de Comunicaciones, la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC) de Newmont Yanacocha.

Por segundo año se está destacando la riqueza cultural de una provincia de Cajamarca y este 2024 está dedicado a Contumazá, (El año pasado fue Cutervo) para visibilizar y mostrar el arte literario, pero también otras expresiones artísticas que pudieran estar vinculadas, y poder poner en vitrina una provincia para que todos los asistentes puedan conocer un poco más de esta provincia para valorarla.

Además, se realizará proyecciones de cine al aire libre, presentaciones teatrales y musicales. presentaciones de los elencos de la Universidad Nacional de Cajamarca, tanto la orquesta sinfónica como el grupo de danzas.

Los escritores nacionales e internacionales que estarán presentes son Rosa María Cifuentes, Gustavo Rivara, Daniel Bonifaz, Raúl Molina, Rocío Silva Santisteban y Eduardo González Viaña. También al conservador Ricardo Morales y el arqueólogo Alfredo Narváez. Escritores locales Daniel Santos Jáuregui, David Lezama, Juan Carlos Picón, Guillermo Torres Ruiz, César Mejía, Socorro Barrantes, Britaldo Tirado, entre otros.

Más Noticias

¿Comunicarse con el pensamiento? Una latinoamericana lidera proyecto que podría hacerlo realidad

Publicado: 19 jun 2025 20:37 GMT La propuesta pretende establecer una comunicación persona-computador a través de una interfaz intuitiva. Cuando aún la telepatía —definida como la comunicación de pensamientos sin…

Crisis en Medio Oriente: mortíferos intercambios entre Israel e Irán en su séptima jornada, MINUTO A MINUTO

Publicado: 20 jun 2025 04:56 GMT En medio de la amenaza de la posible unión de EE.UU. al conflicto, Moscú condena las acciones israelíes y advierte de sus consecuencias aterradoras.…

Presidente iraní señala la única manera de detener el conflicto con Israel

Publicado: 20 jun 2025 08:34 GMT Si no cesan los ataques israelíes, las respuestas de Teherán «serán más duras y lamentables», aseguró Masoud Pezeshkian. El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció…

Desvelan la astronómica suma que le cuesta a Israel un día de guerra con Irán

Publicado: 20 jun 2025 08:57 GMT El mayor coste individual lo representan los interceptores necesarios para detonar los misiles iraníes, que pueden ascender hasta 200 millones de dólares al día,…