Icono del sitio Radio Onda Popular

GREMIOS DE TRANSPORTISTAS ANUNCIAN PARO EL 6 DE FEBRERO ANTE AUMENTO DE CRIMINALIDAD

GREMIOS DE TRANSPORTISTAS ANUNCIAN PARO EL 6 DE FEBRERO ANTE AUMENTO DE CRIMINALIDAD

RCR, 03 de febrero de 2025.- Walter Carrera Álvarez, presidente de la Asociación Nacional de Transportistas Nacional e Internacional (ASOTRANI PERÚ), anunció un paro de 24 horas para el 6 de febrero ante el aumento de crímenes que han cobrado la vida de más de 180 personas en lo que va del año. Agregó que su gremio exige al Congreso la derogatoria de una serie de normas que calificó de «pro crimen».

“Ante las constantes olas de asesinato por cobro de cupos y sicariato en contra de los transportistas y diferentes trabajadores de Lima y Callao, que ya van más de 182 asesinatos que va en el año 2025, los transportistas de Lima Norte junto a sus diferentes actores sociales de Lima Este y otros gremios han aprobado levantar una voz de protesta y realizar una movilización para este jueves 6 de febrero”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Precisó que tras las movilizaciones realizadas el año pasado, la situación de criminalidad no ha cambiado, al contrario, la ola de delincuencia y sicariato se ha incrementado en Lima y Callao. “Por eso estamos levantado nuestra voz de protesta y el Comité de Gremios Transportistas del Perú apoya esta medida de fuerza junto a otros sectores para defender nuestras vidas”, expresó.

Carrera sostuvo que su gremio exige al Congreso la derogatoria de una serie de normas que calificó de «pro crimen». Asimismo, consideró que el proyecto es utilizado para tipificar como terrorismo urbano una serie de delitos solo busca distraer la atención.

“El Congreso ha olvidado que fue elegido para legislar a favor del pueblo en materia de seguridad, de desarrollo económico, de trabajo. Mientras que el Ejecutivo a través del Ministerio del Interior está encargado de brindar seguridad interna a través de la Policía, sin embargo, podemos ver que no hay una política de Estado, estrategia política u inteligencia operativa que pueda realizar una lucha frontal contra este flagelo”, anotó.

Remarcó que diferentes sectores sociales que existen en el país están invitados a participar del paro de 24 horas este 6 de febrero ante la falta de acción por parte de las autoridades. “Necesitamos la derogatoria de la ley PROCRIMEN y e se restituya la ley 30077 del crimen organizado”, subrayó.

TRANSPORTISTAS ANUNCIAN PARALIZACIÓN ESTE 6 DE FEBRERO ANTE INACCIÓN DEL GOBIERNO

Salir de la versión móvil