Radio Onda Popular
Logo

HOMAR LOZANO: PERÚ NECESITA UN SHOCK DE INCENTIVOS PARA RECUPERAR SU LIDERAZGO COMO PRODUCTOR DE COBRE 

Escrito por
11 de febrero de 2025
HOMAR LOZANO: PERÚ NECESITA UN SHOCK DE INCENTIVOS PARA RECUPERAR SU LIDERAZGO COMO PRODUCTOR DE COBRE 

El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú señaló que la paralización de proyectos mineros en el país es la razón por la que el país fue desplazado por Congo, como segundo productor de cobre mundial. 

Lima, 11 de febrero 2025.- El Servicio Geológico de los Estados Unidos dio a conocer su informe que ubica a Perú como tercer productor mundial de cobre con 2.6 millones de toneladas, superado por Congo (3.3 millones de toneladas) y Chile (5 millones de toneladas). Al respecto, Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), analizó el panorama destacando la necesidad de un «shock de incentivos» para reactivar proyectos mineros que se encuentran paralizados en el país.

Lozano señaló que la caída de Perú al tercer puesto se debe a los retos burocráticos que enfrenta el país para poner en marcha proyectos cupríferos importantes como Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche.

«El Gobierno tiene el ánimo de impulsar proyectos, pero ese mensaje tiene que ir acompañado de un shock de incentivos para poner en valor los proyectos», afirmó.  Además, el director del IIMP cuestionó la excesiva tramitología que tienen que afrontar las empresas mineras. “Son 232 procesos administrativos gestionados por 29 entidades públicas, eso genera una telaraña de plazos e incertidumbre que desincentiva a los inversionistas”, declaró en RN radio de Cusco.

De otro lado, Lozano resaltó que el éxito de Congo se debe en gran medida a la participación de inversionistas chinos, que poseen el 80% de las minas del país africano.

En este escenario, instó a las autoridades a ofrecer una mayor seguridad jurídica a los inversionistas, así como acelerar la implementación de la Ventanilla Única Digital (VUD) que permita agilizar los trámites sin comprometer los estándares de seguridad y medioambientales. Sin embargo, advirtió que la minería ilegal también sigue siendo un problema persistente que afecta la competitividad del sector y desalienta la inversión.

Fuente: Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Más Noticias

Google lanza su inteligencia artificial más avanzada hasta la fecha: así funciona Google Gemini 2.5

Google señala que esta nueva inteligencia artificial es mucho más avanzada y razona mejor. REUTERS/Gonzalo Fuentes/File Photo Google ha presentado su modelo de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha,…

Con Argentina clasificada, así quedó la tabla de posiciones de las Eliminatorias sudamericanas: todos los goles de la 14ª fecha

La selección argentina es la primera clasificada al Mundial de las Eliminatorias Sudamericanas (REUTERS/Rodrigo Valle) La 14ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas dejó importantes resultados de cara al cierre de…

Donald Trump reconoce que gobierno de Sheinbaum “ha intensificado” vigilancia en la frontera

El presidente de EEUU matizó sus declaraciones en vísperas del anuncio de los aranceles recíprocos (REUTERS/Evelyn Hockstein) Donald Trump, presidente de Estados Unidos, volvió a referirse a la administración de…

Funcionarios chinos ocultaron la fuga de agua tóxica en un río que afectó el consumo de más de seis millones de personas

Imagen del río Lei. Las autoridades chinas anunciaron el martes que habían controlado una fuga de metal pesado tóxico en un río, después de que medios de comunicación informaran que…