Radio Onda Popular
Logo

IGP REALIZA ESTUDIO DE SUELOS CUSCO PARA REDUCIR RIESGOS ANTE SISMOS Y LLUVIAS

Escrito por
10 de abril de 2025
IGP REALIZA ESTUDIO DE SUELOS CUSCO PARA REDUCIR RIESGOS ANTE SISMOS Y LLUVIAS

RCR, 10 de abril 2025.- El Instituto Geofísico del Perú (IGP), inició un estudio de zonificación de suelos en seis distritos de la región Cusco: San Sebastián, San Jerónimo, Wanchaq, Poroy, Santiago y el mismo Cusco, informó su presidente ejecutivo Hernando Tavera Huarache.

En declaraciones a Conexión Perú, de RCR, Tavera dijo que la iniciativa busca dotar a la provincia de Cusco de documentos técnicos y científicos fundamentales para mejorar su catastro, planificar la expansión urbana, gestionar estructuralmente el territorio y ordenar el uso del suelo. Se espera que los resultados de estos estudios estén disponibles a finales de este año.

La decisión de llevar a cabo estos estudios en la región cusqueña se tomó a raíz de los eventos sísmicos. Según Tavera, estos análisis permitirán identificar las zonas donde el suelo amplifica o atenúa el sacudimiento durante un sismo, información crucial para determinar la calidad de las construcciones requerida en cada área.

Además, se conocerá la composición y el espesor de las capas del subsuelo, así como la posible presencia de capas freáticas, lo que ayudará a prevenir fenómenos como la licuación de suelos, hundimientos y deslizamientos.

El mapa de zonificación geofísica y geotécnica resultante será un insumo valioso para las autoridades locales y regionales, permitiéndoles identificar zonas vulnerables y tomar medidas para reducir el riesgo de la población ante la ocurrencia de sismos y lluvias extremas.

El estudio también permitirá asegurar que estructuras esenciales como hospitales, bomberos, policía, universidades y colegios se ubiquen en suelos adecuados para evitar daños ante un evento sísmico.

IGP cuenta con nuevo Reglamento de Organización y Funciones

Tavera Huarache explicó que su institución busca fortalecer su rol ante los retos científicos y la gestión de riesgos naturales en el país, con su nuevo Reglamento de Organización y Funciones (ROF).

En un contexto de importantes avances en el conocimiento científico y la creciente preocupación por fenómenos naturales como sismos, erupciones volcánicas, huaicos y deslizamientos, Tavera Huarache señaló la necesidad de que el IGP fortalezca su ley de creación y reestructure internamente su plana de investigación y soporte técnico-administrativo.

Según el presidente ejecutivo del IGP, estos cambios son esenciales para que la institución pueda responder de manera adecuada a los desafíos de la ciencia en un país dinámicamente activo. Agregó que la finalidad de esta reestructuración es permitir a la institución, como ente representante del Estado, asumir con mayor claridad y responsabilidad la tarea de proveer información crucial para la toma de decisiones a nivel local, regional y para la formulación de políticas de Estado.

Tavera Huarache enfatizó que el conocimiento científico actual permite comprender mejor los diversos fenómenos naturales que afectan al país. Ante la preocupación general por la ocurrencia de eventos sísmicos, erupciones volcánicas, huaicos y deslizamientos, una institución fortalecida como el IGP se vuelve fundamental para ofrecer la información necesaria para la prevención y la gestión de riesgos.

UN PASO DECISIVO DEL IGP

Más Noticias

La misa de entronización de León XIV se celebrará el 18 de mayo

El Santo Padre iniciará formalmente su pontificado con la misa en la que se espera que lleguen delegaciones y jefes de Estado de todo el mundo. Además, renovó provisoriamente todos…

El video del Papa León XIV cantando villancicos en 2014 en Perú que se viralizó en las redes

El Papa Leon XVI cantando en 2014 durante su estancia en Perú (@lesval1106) La elección de Robert Francis Prevost Martínez como nuevo líder de la Iglesia Católica marcó un acontecimiento…

Cómo fue la elección de León XIV: el efecto boomerang, el quiebre del bloque anti Francisco y el papel de los cardenales jóvenes

Robert Francis Prevost, ahora León XIV, saluda a los fieles tras ser elegido pontífice en una votación que sorprendió al propio Vaticano REUTERS/Guglielmo Mangiapane En la jornada más decisiva para…

Trump dijo que China debe abrir su mercado a Estados Unidos y sugirió que podría reducirle los aranceles al 80%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asiste a una reunión bilateral con el presidente de China, Xi Jinping, durante la cumbre de líderes del G20 en Osaka, Japón, 29…