Radio Onda Popular
Logo

LA LIBERTAD : ADVIERTEN QUE  CASOS DE EXTORSIÓN Y SICARIATO, EN VIRÚ GENERA INSEGURIDAD GENERALIZADA ENTRE LOS POBLADORES

Escrito por
22 de mayo de 2025
LA LIBERTAD : ADVIERTEN QUE  CASOS DE EXTORSIÓN Y SICARIATO, EN VIRÚ GENERA INSEGURIDAD GENERALIZADA ENTRE LOS POBLADORES

RCR, 22 de mayo 2025.- Yuri Armas, director de la Asociación para el Desarrollo Agropecuario Sostenible (ADAS), señaló que el ataque a un miniván que transportaba a trabajadores de la empresa agroexportadora Blueberries es parte de una ola delictiva generalizada en Virú, La Libertad.

“La violencia en estas zonas ha alcanzado niveles alarmantes con un incremento en asesinatos durante los últimos cinco años y más de 60 homicidios solo en 2024. La inacción de las autoridades, en especial de la Policía Nacional, pese a la vigencia de una declaratoria de emergencia que no ha sido acompañada de un presupuesto operativo real”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Indicó que la violencia no solo afecta a las grandes empresas agroindustriales, sino sobre todo a la población local: bodegueras, comerciantes ambulantes y familias trabajadoras que viven bajo constante amenaza. Además, alertó sobre el avance de una «alianza perversa» entre el narcotráfico y la minería ilegal, lo que estaría intensificando la criminalidad en la región.

“La falta de inteligencia policial y la permanencia prolongada de agentes en las mismas zonas han generado pérdida de confianza en la Policía y permisividad frente al crimen organizado. Por ello es ADAS ha solicitado una reunión urgente con el ministro del Interior, señalando una preocupante desatención del Estado”, expresó.

Precisó que la situación no solo amenaza la seguridad de los ciudadanos, sino también la estabilidad económica de la región. Mencionó que Chao y Virú concentran buena parte de la agroindustria exportadora del país, incluyendo la mayor producción nacional de arándanos.

“Este sector genera más de 93 mil empleos directos y aporta al Estado más de 4 mil millones de soles al año, además de haber contribuido a sacar de los programas sociales a cerca de medio millón de personas. Pero, sin seguridad, esta cadena productiva podría colapsar”, anotó.

Remarcó que el Ejecutivo deberá actuar con responsabilidad y compromiso, priorizando a la población antes que, a las grandes compañías, considerando que el verdadero aliado es el pueblo trabajador. “No estamos para quejarnos, estamos para colaborar, la población necesita con urgencia inversión en seguridad, salud y educación para seguir aportando al desarrollo del país”, subrayó.

LA ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EXIGE AL GOBIERNO ACCIONES CONTRA LA CRIMINALIDAD

Más Noticias

Faltó al trabajo para estar presente en la actuación de su hijo por el Día del Padre: “Tu papá está en camino, mi rey”

El Día del Padre es una de las fechas más esperadas por los pequeños, quienes se preparan durante semanas para sorprender a papá con una actuación especial en la escuela.…

Cenaida Uribe reveló tenso momento con Aixa Vigil tras fichar por San Martín: “Me estuvo meciendo”

La sorpresiva salida de Aixa Vigil de Alianza Lima provocó el lamento de los hinchas tras lograr el bicampeonato en la Liga Peruana de Vóley 2025. Cenaida Uribe confirmó el…

Las dos mega máquinas de 120 metros de longitud que se usan en la construcción de la obra más importante en el Perú

Avance diario de las tuneladoras, que logran excavar hasta 15 metros al día. – Crédito: MTC En las entrañas de Lima, dos enormes máquinas de más de 120 metros de…

Irán y los iraníes se aproximan a su hora más crítica: el cambio de un régimen

Una imagen del líder supremo de Irán, el Ayatollah Ali Khamenei (Reuters) El 7 de octubre de 2023 cuando Hamas penetró territorio israelí para masacrar y secuestrar inocentes no sólo…