Radio Onda Popular
Logo

LAMBAYEQUE: POBLACIÓN DE CAÑARIS TIENE PROBLEMAS DE ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS

Escrito por
15 de mayo de 2025
LAMBAYEQUE: POBLACIÓN DE CAÑARIS TIENE PROBLEMAS DE ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS

RCR, 15 de mayo 2025.- Juan Hidalgo Reyes, jefe de la Oficina de la Defensoría del Pueblo en Lambayeque, informó que la población del distrito de Cañaris, provincia de Ferreñafe, tiene problemas en el acceso a servicios básicos como agua, desagüe, electricidad y telecomunicaciones. Asimismo, alertó que hay un cierto grado de deserción escolar debido a la falta de internet que no permite el ingreso a clases virtuales.

“El departamento de Lambayeque tiene 38 distritos y dos distritos de mayor pobreza en la zona alto andina, uno de ellos es Cañaris, donde más de 11 mil habitantes que deseen ir a la ciudad de Chiclayo demoran cerca de 8 a 9 horas, incluso más en periodos de lluvia”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Precisó que el distrito de Cañaris, además de tener altos índices de pobreza, tienen dificultades para acceder a servicios básicos como electricidad, agua potable y telecomunicaciones. Mencionó que, pese a las iniciativas ofrecidas durante pandemia como una red dorsal o fibra óptica, los avances han sido nulos por la complejidad de la zona y la falta de infraestructura.

“Permanentemente la Defensoría del Pueblo tiene una labor de atención de estos problemas y justas demandas sociales de la población, como por ejemplo falta de servicio de electricidad, a veces por los fuertes vientos o por las lluvias. Pero, efectivamente hay un serio problema en este distrito, ya que, por la geografía y la complejidad del territorio, la señal no es la adecuada”, expresó.

Indicó que el sector educativo también se ve gravemente afectada por la falta de conectividad, puesto que la Defensoría del Pueblo ha recibido numerosas quejas de los pobladores, quienes señalan que es imposible acceder a clases virtuales debido a la falta de equipos adecuados y la deficiente señal de Internet contribuye al alto índice de deserción escolar.

“A esto se suma la escasa infraestructura educativa, que también limita el aprendizaje de los niños y jóvenes de la zona. Las clases presenciales se ven interrumpidas por las inclemencias del tiempo y las distancias, lo que genera un ciclo de exclusión para los estudiantes de este distrito. Recordemos que la red garantiza un acceso a un servicio básico de calidad, como es la señal de internet y de telefonía”, anotó.

Asimismo, Hidalgo sostuvo que continúan trabajando para garantizar el acceso de los habitantes de Cañaris a servicios básicos de calidad mediante intervenciones inmediatas en la zona para verificar la situación de la conectividad y los servicios de telecomunicaciones.

“Aunque las promesas gubernamentales no se han cumplido, la defensoría mantiene su compromiso de ser un puente entre la población y las autoridades competentes para buscar soluciones efectivas a los problemas que enfrentan los pobladores de Cañaris y otras zonas altoandinas de Lambayeque”, comentó.

Remarcó que es importante realizar un monitoreo permanente al acceso y permanencia al sistema educativo, ya que esto permite fortalecer los niveles de fiscalización para reducir los niveles de deserción, así mantenemos la esperanza de que la población se desarrolle pese a las dificultades.

FALTA DE CONECTIVIDAD PERJUDICA A LOS POBLADORES DE CAÑARIS

Más Noticias

Trump se reúne con su equipo de seguridad nacional entre dudas sobre bombardear Irán

19:08 | Washington, jun. 21. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este sábado a la Casa Blanca para reunirse con su gabinete de seguridad en medio de la…

Al menos ocho muertos al caer un globo aerostático con 21 pasajeros a bordo en Brasil

09:49 | Santa Catarina, jun. 21. Ocho personas murieron este sábado al caer el globo aerostático en el que viajaban con otros trece pasajeros a bordo, en el estado brasileño…

Donald Trump anunció los ataques y confirmó que Fordow, la central nuclear subterránea, fue destruida

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sube al Air Force One mientras parte hacia Washington en el Aeropuerto Municipal de Morristown, en Morristown, Nueva Jersey, Estados Unidos, 21 de…

Defensas rusas, túneles secretos y material tóxico: así era Fordow, el bastión nuclear del régimen iraní destruido por EEUU

La planta nuclear de Fordow, ubicada bajo una montaña cerca de Qom, es el enclave más inaccesible del programa atómico iraní (Maxar Technologies/REUTERS/ARCHIVO) A unos 90 kilómetros al suroeste de…