Radio Onda Popular
Logo

LUIS CASTILLA: EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS, SE TRIPLICÓ EL NÚMERO DE ARBITRAJES INTERNACIONALES

Escrito por
22 de agosto de 2024
LUIS CASTILLA: EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS, SE TRIPLICÓ EL NÚMERO DE ARBITRAJES INTERNACIONALES
  • Director de Videnza Instituto afirmó que en mayoría de estos procesos legales, los pierde el Estado. Advierte que la falta de seguridad jurídica pone en riesgo el desarrollo de proyectos y resta competitividad.

Lima, 22 de agosto de 2024.- El director de Videnza Instituto y exministro de Economía, Luis Miguel Castilla, afirmó que en los últimos 10 años se han triplicado el número de arbitrajes internacionales, en los cuales, en su mayoría, los viene perdiendo el Estado . Así lo indicó en una entrevista exclusiva con el programa Diálogos Mineros, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Sostuvo que la falta seguridad jurídica en nuestro país está desalentando las inversiones y el desarrollo de proyectos, y en consecuencia, cada vez se resta competitividad al Perú. “Un hecho de que el Estado esté incumpliendo mucho de los compromisos suscritos en acuerdos, en concesiones, en contratos, afectan la imagen de seguridad jurídica que es clave para atraer inversión en el país”, apuntó.

Bajo esa premisa, consideró que, si comienzan a desnaturalizar los contratos, las inversiones se irán a países vecinos. “Lo que vemos es que, en los últimos 10 años, se han triplicado el número de arbitrajes internacionales, y en la mayor parte de estos arbitrajes, lo está perdiendo el Estado”, explicó.

En ese sentido, dio un ejemplo, que, en el sector minero, los permisos para exploración no deberían durar más de 2 años, de acuerdo a la norma, pero, en la práctica, el Estado demora entre 4 a 5 años en dar luz verde a las compañías mineras para dicha actividad.

“Las leyes no se cumplen. Tenemos plazos legales establecidos para la aprobación de ciertos instrumentos ambientales, ciertos requisitos y pasa el plazo, y no pasa nada. Tenemos un trámite que debe durar 2 años, pero está durando el doble o triple de tiempo y no hay ningún tipo de sanción de nada”, aseveró.

Fuente: Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Más Noticias

INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS DE CAJAMARCA APOYAN GESTIÓN PARA DECLARAR A CAJAMARCA COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD

RCR, 25 de Abril 2025.- El presidente del Patronato Bicentenario Cajamarca y exprefecto de Cajamarca, Fernando Silva Martos, resaltó el compromiso entre el sector público, privado y la sociedad civil…

CAJAMARCA ES UNA DE LAS REGIONES QUE PIERDE MÁS AGUA EN EL PERÚ

RCR, 25 de Abril 2025.- Andrés Castro, experto en temas hídricos, alertó que Cajamarca pierde más del 92% de agua por la falta de infraestructura hídrica en época de lluvias.…

Con una lápida escrita en latín: Así es la tumba del Papa Francisco

25 abr. 2025 – 09:14 hrs. ¿Qué pasó?  Durante la jornada de este viernes, la organización del funeral del Papa Francisco entró en su etapa final y se espera que…

Las muertes por cáncer en EEUU se redujeron en los últimos seis años, pero aumentaron los diagnósticos en mujeres

Las muertes por cáncer en EE.UU. disminuyen un 1,5% anual en promedio, según informe del NCI. (Imagen Ilustrativa Infobae) Las muertes por cáncer en Estados Unidos han descendido de forma…