Radio Onda Popular
Logo

MAQ-EMIN 2025: SENACE APROBÓ 87 PROYECTOS MINEROS POR US$ 8400 MILLONES AL CUMPLIR CON EVALUACIÓN AMBIENTAL

Escrito por
29 de mayo de 2025
MAQ-EMIN 2025: SENACE APROBÓ 87 PROYECTOS MINEROS POR US$ 8400 MILLONES AL CUMPLIR CON EVALUACIÓN AMBIENTAL

Fuente:  Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

La industria minera ha logrado avances trascendentales en el desafío de equilibrar el crecimiento económico con la sostenibilidad ambiental y social. Ello quedó demostrado en el informe entregado por las autoridades en la Feria de Maquinaria y Tecnología Minera MAQ-EMIN 2025.

Silvia Cuba Castillo, presidenta ejecutiva del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), informó que el sector minero es el que más proyectos presenta a su institución.

“Hasta el 16 de mayo último hemos aprobado 87 iniciativas por 8,400 millones de dólares”, dijo la titular del organismo público especializado en la evaluación ambiental de proyectos de inversión en el Perú, adscrito al Ministerio del Ambiente.

En la actualidad existen otros 92 proyectos en evaluación por unos 15 000 millones de dólares, 80% de los cuales están relacionados con la minería, detalló Cuba Castillo durante su participación en MAQ-MIN 2025, que se realizó en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

BALANCE Y PROYECCIONES

En representación del ministerio de Energía y Minas, el viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, presentó un balance económico del comportamiento del sector durante los primeros meses del año.

Explicó que se alcanzó 1059 millones de dólares en inversiones, 2611 millones de soles en transferencias, 6072 millones de soles en recaudación fiscal y 8227 millones de dólares en exportaciones mineras. En tanto, se generaron 242 mil puestos de trabajo directos.

En su ponencia «Análisis y Proyecciones del Sector Minero en el Perú», refirió que el Perú produce 8 de los 17 metales para la transición energética, vitales para un futuro más sostenible y con bajos niveles de carbono.

HECHO EN PERÚ

Luna Córdova destacó la realización de MAQ-MIN 2025 como una oportunidad para posicionar al Perú en el mundo como uno de los principales países mineros.

Durante la clausura, Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del CD Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, agradeció el apoyo de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica, Geográfica, Ambiental, Civil y Arquitectura de la UNMSM para la realización del evento.

Asimismo, destacó la figura de Germán Arce y la directiva del capítulo, impulsores de este cónclave que espera consolidarse en el tiempo.

Por su parte, Arce explicó que la feria bajo el lema: “Hecho en Perú”, nació como un reconocimiento a los fabricantes nacionales de maquinaria y equipos, cuya capacidad y tecnología quedó demostrado “es de clase mundial”.

Más Noticias

Secretario general de la ONU afirma estar «gravemente alarmado» por ataque de EE.UU.

23:29 | Naciones Unidas, jun. 21. El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo hoy sentirse «gravemente alarmado por el uso de la fuerza de Estados Unidos contra Irán…

EE.UU. avisó a Israel antes de su ataque contra Irán y Trump habló con Netanyahu tras ello

23:16 | Washington, jun. 21. Estados Unidos avisó a Israel que planeaba los ataques contra tres instalaciones nucleares iraníes antes de ejecutarlos, según dijo a EFE un alto funcionario de…

Congresistas condenan ataque de EE.UU. en Irán y develan nuevas brechas entre republicanos

23:11 | Washington, jun. 21. Congresistas republicanos y demócratas condenaron este sábado el ataque estadounidense contra tres instalaciones nucleares en Irán, confirmado por el presidente Donald Trump, al denunciar que…

Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares del régimen iraní

Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares del régimen iraní (REUTERS) Donald Trump confirmó que Estados Unidos lanzó un ataque contra tres instalaciones nucleares del régimen iraní. Se trató de las…