Radio Onda Popular
Logo

MEJORAR LA INTERCONECTIVIDAD ES LA CLAVE PARA EXPANDIR LAS EXPORTACIONES PERUANAS, AFIRMA COMEX

Escrito por
19 de marzo de 2025
MEJORAR LA INTERCONECTIVIDAD ES LA CLAVE PARA EXPANDIR LAS EXPORTACIONES PERUANAS, AFIRMA COMEX

Rafael Zacnich, gerente de Estudios Económicos de la Sociedad Nacional de Comercio Exterior, analiza las oportunidades que existen para ampliar la oferta peruana a otros mercados extranjeros.

Lima, 19 de marzo 2025.- En una entrevista con el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Rafael Zacnich, gerente de estudios económicos de la Sociedad Nacional de Comercio Exterior (Comex), destacó la necesidad de mejorar la infraestructura de conectividad en el país para lograr una mayor competitividad en los mercados internacionales.

Según Zacnich, este aspecto es fundamental para permitir la expansión de las exportaciones peruanas hacia nuevos destinos, más allá de los tradicionales como China y Estados Unidos.

El vocero de Comex subrayó que una de las grandes limitaciones del Perú para acceder a nuevos mercados globales es la falta de vías de acceso eficientes. “Tenemos una infraestructura portuaria bastante envidiable en la región, con operadores de talla mundial, tenemos puertos regionales, sin embargo, el gran cuello de botella que estamos teniendo son esas trabas para mejorar las vías de acceso”, refirió Zacnich en el programa del IIMP.

El experto hizo referencia a proyectos como el antepuerto del Callao, el antepuerto de Ancón y la vía Chancay-Chancayllo, que están paralizados, lo que ralentiza el crecimiento de la competitividad en la región.

Perspectivas de nuevos mercados para Perú

En cuanto a los mercados que podrían representar oportunidades de expansión para las exportaciones peruanas, Zanich destacó al mundo árabe. “El mundo árabe es uno de los países que tiene los mayores PIB per cápita, las mayores capacidades de compras. Está mucho más alejado, pero mañana más tarde con la conectividad, la logística, los fletes y demás podríamos llegar y acceder a un nuevo comprador global”, precisó.

Además, mencionó que la India, una potencia emergente que se considera la ‘China del 2050’, representa una oportunidad crucial para el sector minero, agroindustrial y otros sectores productivos peruanos. “Todavía no tenemos cerrado un TLC con India por ejemplo y aún así le realizamos envíos de oro por ejemplo”, apuntó.

En cuanto a las expectativas para el sector minero, Zanich mencionó que Perú cuenta con una cartera de proyectos de inversión cercana a los US$ 63.000 millones, pero que esta sigue estancada debido a la excesiva burocracia y los trámites que demoran la ejecución de nuevos proyectos. «Si no se resuelven estos cuellos de botella y no se invierte adecuadamente en la infraestructura necesaria, corremos el riesgo de no aprovechar todo el potencial que tenemos para competir en nuevos mercados», finalizó.

Entrevista completa: https://www.youtube.com/watch?v=MupiGv6t7oU

Fuente: Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Más Noticias

Las muertes por cáncer en EEUU se redujeron en los últimos seis años, pero aumentaron los diagnósticos en mujeres

Las muertes por cáncer en EE.UU. disminuyen un 1,5% anual en promedio, según informe del NCI. (Imagen Ilustrativa Infobae) Las muertes por cáncer en Estados Unidos han descendido de forma…

Rusia atacó cinco regiones de Ucrania con más de 100 drones iraníes: hay al menos tres muertos

Una explosión de un misil balístico ilumina el cielo sobre la ciudad durante un ataque con misiles y drones rusos, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en Kiev,…

El motivo por el que el príncipe Guillermo y Kate Middleton han dejado de ser los príncipes de Gales durante su viaje de aniversario

Kate Middleton y el príncipe Guillermo en una imagen de archivo Hace varios días que el príncipe Guillermo y Kate Middleton iniciaron sus vacaciones privadas. No obstante, su periodo de…

El crudo relato de una estrella del Barcelona sobre su adicción al tabaco: “Perdí la batalla”

Wojciech Szczesny, arquero del Barcelona, habló con una franqueza poco común en el fútbol profesional sobre su adicción al tabaco, un hábito que arrastra desde joven y que, según sus…