Radio Onda Popular
Logo

MICHIQUILLAY Y CONGA DEBEN SER APROVECHADOS PARA SACAR A CAJAMARCA DEL PRIMER LUGAR DE POBREZA

Escrito por
26 de agosto de 2024
MICHIQUILLAY Y CONGA DEBEN SER APROVECHADOS PARA SACAR A CAJAMARCA DEL PRIMER LUGAR DE POBREZA

RCR, 24 de agosto de 2024.- El arquitecto y experto regional Fernando Silva Martos dijo que los proyectos mineros de Michiquillay y Conga deben ser aprovechados para sacar a Cajamarca del primer lugar de la pobreza. Destacó que el 10% de las reservas del cobre del mundo están en Cajamarca, pero sigue postergada por la incapacidad de sus autoridades.

“Todo tipo de proyecto y todo tipo de recurso tiene que ser aprovechado, sino Dios no nos habría dado pues ese tipo de beneficio. Tenemos que aprovechar esos recursos y Michiquillay y Conga tiene que ser dialogados, consensuados y ejecutados, porque no se pueden estar postergando”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Sostuvo que Cajamarca puntea el ranking de pobreza extrema, a pesar que tiene ingentes recursos naturales. “Punteamos el tema de la falta de competitividad en nuestra región. Somos una región prácticamente postergada y eso me parece que no es correcto frente a la cartera de reservas de riqueza minera que tenemos”, indicó.

Precisó, por ejemplo, que La Encañada sigue postergada debido a la incapacidad de sus autoridades para invertir los recursos mineros en obras de impacto. “La Encañada es el sitio donde está mayormente ubicada la minera Yanacocha, pero es un pueblo que parece estaríamos pues 30 años atrás. No tenemos una planta de agua potable. No hay vías de comunicación efectiva entre sus propios centros poblados sus distritos y demás lugares aledaños”, indicó.

Recalcó que los indicadores mundiales señalan que Cajamarca y en la cordillera de Sudamérica está el 30% de las reservas del cobre, hoy por hoy uno de los minerales mejor cotizados en el mundo. “Y de ese 30% nuevamente el 30% está en Cajamarca albergado. Eso quiere decir el 10% prácticamente de las reservas del cobre del mundo están en Cajamarca”, afirmó.

Señaló que da lástima ver en Cajamarca una ineficiencia en el gasto público. “El orden de inversión es del 40%. Eso es increíble. Esta gestión todavía no acaba, pero gestiones anteriores no pudieron llegar ni a la mitad de su presupuesto asignado. Para mí ese es un pecado doblemente fuerte para aquellas personas que tuvieron la responsabilidad de conducir los destinos de Cajamarca”, precisó.

“No es posible que estemos muriéndonos de hambre y guardando el dinero por la incapacidad que tenemos. Si no podemos hacerlo mejor no nos metamos. Yo creo que Cajamarca necesita el concurso de buenas autoridades eficientes de gestión y verá que los problemas se solucionan. No podemos estar postergados con unas tasas increíbles de desnutrición por este tema de falta de vías de comunicación y de políticas adecuadas también para poder atender a nuestros sectores más pauperizados”, subrayó.

IMPACTO DE LA PRESA DE CHONTA PARA CAJAMARCA

Más Noticias

Trump se reúne con su equipo de seguridad nacional entre dudas sobre bombardear Irán

19:08 | Washington, jun. 21. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este sábado a la Casa Blanca para reunirse con su gabinete de seguridad en medio de la…

Al menos ocho muertos al caer un globo aerostático con 21 pasajeros a bordo en Brasil

09:49 | Santa Catarina, jun. 21. Ocho personas murieron este sábado al caer el globo aerostático en el que viajaban con otros trece pasajeros a bordo, en el estado brasileño…

Donald Trump anunció los ataques y confirmó que Fordow, la central nuclear subterránea, fue destruida

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sube al Air Force One mientras parte hacia Washington en el Aeropuerto Municipal de Morristown, en Morristown, Nueva Jersey, Estados Unidos, 21 de…

Defensas rusas, túneles secretos y material tóxico: así era Fordow, el bastión nuclear del régimen iraní destruido por EEUU

La planta nuclear de Fordow, ubicada bajo una montaña cerca de Qom, es el enclave más inaccesible del programa atómico iraní (Maxar Technologies/REUTERS/ARCHIVO) A unos 90 kilómetros al suroeste de…