Radio Onda Popular
Logo

MIDIS ANUNCIA INCREMENTO EN EL PRESUPUESTO PARA OLLAS COMUNES EN 2025

Escrito por
29 de noviembre de 2024
MIDIS ANUNCIA INCREMENTO EN EL PRESUPUESTO PARA OLLAS COMUNES EN 2025

RCR, 29 de noviembre de 2024.- Edith Bautista, directora general de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), informó sobre el aumento del presupuesto destinado a las ollas comunes para el año 2025, que ascenderá a 601 millones de soles.

“Para el 2025 estamos incrementando el presupuesto a 601 millones de soles, que es una gran noticia porque nos va a permitir tener un mejor servicio, una mejor ración y llegar con mayor impacto a todos nuestros usuarios”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Destacó que el presupuesto representa un incremento del 78% y beneficiará a más de 5 mil ollas comunes en todo el país y tendrá un impacto positivo en las personas vulnerables, niños y adultos mayores en los sectores de mayor pobreza.

“Nos permite llegar con una mejor ración, cubrir el 40% de requerimiento calórico diario de las personas y el 100% de requerimiento de proteínas que necesita en la ración de almuerzo. Es lo que básicamente nos va a permitir este presupuesto mejorado”, expresó.

Además, anunció un subsidio económico de 19 millones de soles destinado a las organizaciones reconocidas, para la compra de productos perecibles, junto con el vale del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), que cubre el 86% del costo de un balón de gas. Asimismo, agregó que impulsarán programas integrales, como “Emprendimiento Mujer”, enfocados en generar rutas sostenibles para la pobreza.

“En Lima Metropolitana y Callao estamos con alrededor de 2.500 ollas comunes, gran parte de ellas están pasando de una situación en la que emergieron como organizaciones espontáneas a hacerse organizaciones sociales de base reconocidas por la municipalidad. Al hacer este tránsito ordenado, ellas van a poder gozar de los beneficios más allá de la complementación alimentaria”, precisó.

Por otro lado, Bautista resaltó el trabajo conjunto del MIDIS y el sector privado, que ha permitido distribuir 48 toneladas de pescado a más de 19 mil centros de atención y ollas comunes. “Queremos superar esa meta para seguir complementando y seguir llegando con proteína de alta calidad a nuestras ollas comunes que sabemos que atienden a más de un millón de personas, así como centros de atención de comedores en todo el país”, añadió.

Respecto al financiamiento, indicó que la designación de 2 soles por ración se ajustará constantemente según los precios del mercado para cubrir con las necesidades de las ollas comunes. “Les da la soltura para elegir qué tipos de productos van a consumir de acuerdo a sus propias costumbres, entre menestras, cereales, productos cárnicos, aceites, una variedad de 40 productos de distintos tipos que van a estar apoyando su nutrición”, remarcó.

Finalmente, Bautista aseguró que el MIDIS continuará actualizando el presupuesto e invitó a las ollas comunes a formalizarse ante las municipalidades para acceder a más beneficios.

“Invitamos a que sigan haciendo sus gestiones ante la municipalidad para consolidar este tránsito, porque no solamente les va a entregar complementación alimentaria, sino un conjunto de beneficios como los kits de cocina, el emprendimiento mujer, el vale FISE, incluso las escaleras inclusivas y subsidio también”, concluyó.

INCREMENTO EN EL PRESUPUESTO PARA LAS OLLAS COMUNES

Más Noticias

Trump se reúne con su equipo de seguridad nacional entre dudas sobre bombardear Irán

19:08 | Washington, jun. 21. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este sábado a la Casa Blanca para reunirse con su gabinete de seguridad en medio de la…

Al menos ocho muertos al caer un globo aerostático con 21 pasajeros a bordo en Brasil

09:49 | Santa Catarina, jun. 21. Ocho personas murieron este sábado al caer el globo aerostático en el que viajaban con otros trece pasajeros a bordo, en el estado brasileño…

Donald Trump anunció los ataques y confirmó que Fordow, la central nuclear subterránea, fue destruida

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sube al Air Force One mientras parte hacia Washington en el Aeropuerto Municipal de Morristown, en Morristown, Nueva Jersey, Estados Unidos, 21 de…

Defensas rusas, túneles secretos y material tóxico: así era Fordow, el bastión nuclear del régimen iraní destruido por EEUU

La planta nuclear de Fordow, ubicada bajo una montaña cerca de Qom, es el enclave más inaccesible del programa atómico iraní (Maxar Technologies/REUTERS/ARCHIVO) A unos 90 kilómetros al suroeste de…