Radio Onda Popular
Logo

MINAM IMPULSA CAMPAÑAS PARA REDUCIR USO DE PLÁSTICOS Y COMBATIR EFECTOS DE LA MINERÍA ILEGAL

Escrito por
6 de junio de 2025
MINAM IMPULSA CAMPAÑAS PARA REDUCIR USO DE PLÁSTICOS Y COMBATIR EFECTOS DE LA MINERÍA ILEGAL

RCR, 06 de Junio 2025.- En el Día Mundial del Ambiente, Raúl Marcos, director de Educación y Ciudadanía Ambiental del Ministerio del Ambiente, señaló que vienen promoviendo campañas reducir la contaminación por plásticos, además de educar sobre los riesgos de la minería ilegal a través de programas con municipalidades y escuelas para fomentar el uso de productos sostenibles a beneficio de la salud y los ecosistemas del país.

“Tenemos una serie de campañas vinculadas al cuidado del ambiente en general, y en el Día Mundial del Ambiente, el tema principal es sin contaminación por plástico, porque la idea es hacer reflexionar a la población ante la producción de 400 millones de toneladas de plásticos y se estima que alrededor de un 50% no se recoge”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Destacó que el Estado promueve la participación ciudadana a través del Programa Municipal EDUCCA, que involucra a más de 900 municipalidades. Pero también mencionó la articulación con instituciones educativas, donde se desarrollan proyectos ambientales integrados y se implementan brigadas escolares que trabajan temas como el manejo de residuos, el uso responsable del agua y el cambio climático.

“En el Perú se generan aproximadamente un millón de toneladas de plástico al año, de las cuales una parte importante no es recolectada. Frente a esta situación, apostamos por sustituir productos de un solo uso por alternativas más sostenibles, como bolsas reutilizables o cañitas metálicas. Además, es importante un cambio de comportamiento en la ciudadanía para reducir la contaminación por micro plásticos que afecta ríos, mares y alimentos”, expresó.

Asimismo, Marcos sostuvo que el problema de la minería ilegal es una actividad que genera severos impactos ambientales, especialmente por la presencia de metales pesados como el mercurio. En ese sentido, enfatizó que el Minam trabaja con escuelas y municipalidades para informar a niños y adolescentes sobre los peligros asociados, mediante cartillas y materiales educativos que promueven la prevención y la conciencia ambiental.

“Estamos llevando información sobre las bondades de la minería, pero al mismo tiempo los riesgos que puede implicar la contaminación y el contacto con los metales pesados, porque muchas veces los niños, por ejemplo, juegan con un metal muy peligroso como es el mercurio, como si fueran bolitas y se contaminan con esto. Entonces, hay que tenerlo en cuenta y lo explicamos mediante cartillas u otros materiales que venimos impulsando en las escuelas”, anotó.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a comprometerse con acciones concretas para proteger el ambiente, como dejar de usar botellas descartables, evitar cañitas plásticas y optar por envases duraderos. “Cada persona puede asumir compromisos individuales y colectivos para enfrentar los efectos del plástico. El cambio está en nuestras manos”, concluyó.

https://www.facebook.com/share/v/1FpY31CUoN/

Más Noticias

Presidente de Irán llama al pueblo iraní a luchar unido contra Israel

07:02 | Teherán, jun. 16. El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, llamó este lunes al pueblo iraní a “luchar de la mano” y mantenerse unido ante la ofensiva de Israel…

Peruana huyó por bombardeos en Medio Oriente y denuncia abandono por parte de la Cancillería: “No me ofrecen salida”

Penélope, exintegrante de la selección nacional de gimnasia y clavados, emprendió una huida terrestre sin apoyo consular, tras ser ignorada por las embajadas peruanas en Medio Oriente. (Ocurre Ahora) Mientras…

Valentina, hija de Tula Rodríguez, muestra con orgullo su prótesis y revela qué carrera estudiará inspirada en su discapacidad

La carrera que decidió estudiar la hija de Tula Rodríguez. Día D A sus 16 años,Valentina Carmona Rodríguez, hija de la conductoraTula Rodríguez y el fallecido empresario televisivo Javier Carmona,…

¿El sismo de 6.1 en Lima y Callao liberó energía para evitar un terremoto de 8.8? Esto dice el presidente del IGP

«El sismo de ayer no ha ayudado en nada a liberar energía», advierte Fernando Tavera, jefe del IGP | Latina TV El sismo de magnitud 6.1 que sorprendió a Lima…