Radio Onda Popular
Logo

MINEM DESARROLLA TALLER PARA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA

Escrito por
27 de diciembre de 2024
MINEM DESARROLLA TALLER PARA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA

RCR, 27 de diciembre 2024 .-Establecerá disposiciones para que los usuarios del servicio público de electricidad, puedan inyectar sus excedentes de producción de energía a la red eléctrica nacional.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Electricidad (DGE), desarrolló el Taller de Generación Distribuida, orientado a todos los agentes del sector, con el objetivo de aportar para que el Reglamento de esta norma sea aprobado y entre en vigor los primeros meses del 2025.

El mencionado reglamento tiene como propósito establecer disposiciones específicas para que los usuarios del servicio público de electricidad como pequeños productores, hogares, empresas y comunidades, que cuentan con equipos de generación eléctrica renovable no convencional o de cogeneración, puedan inyectar sus excedentes a la red eléctrica nacional.; y establece requisitos para la conexión, instalación, operación y comercialización.

Es importante mencionar que, nuestro país tiene potencial para generar electricidad a partir de fuentes renovables no convencionales y el marco general para su avance progresivo en la matriz de generación eléctrica, en gran escala, fue aprobado recientemente por el Congreso de la República con la modificación de la Ley 28832, propuesta por el Ejecutivo.

El director general de Electricidad del MINEM, Elvis Tello, señaló que hay mucha expectativa en la población y se espera que en los próximos años la generación distribuida lidere la inserción de nueva energía al sistema, contribuyendo así a la diversificación de la matriz de generación eléctrica en el Perú, además de reducir costos con energía eléctrica.

“A nivel de generación distribuida hemos considerado la elaboración del reglamento por etapas o escalas, siendo que la primera se refiere a la pequeña escala, que comprende la generación hasta 10 kW para suministros monofásicos en baja tensión, 200 kW para otros suministros trifásicos en baja tensión y suministros en media tensión. Y la segunda etapa para conexiones en alta tensión”, señaló durante la inauguración del evento.

Tello agregó que, considerando que ese incremento de la generación distribuida se de en conjunto con la implementación de las redes inteligentes, la DGE del MINEM, ha elaborado el Proyecto de Especificaciones Técnicas y Estándares Tecnológicos y de Desempeño de los Sistemas de Medición Inteligente, para no colocar en riesgo la seguridad y la calidad de la energía entregado al consumidor.

Finalmente, el director general de la DGE agradeció al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y a sus funcionarios por participar en el financiamiento de los estudios realizados, así como al equipo de consultores que elaboraron la propuesta de reglamento y al equipo del MINEM por el acompañamiento y el trabajo en conjunto, que contribuirá a que tengamos una industria energética nacional innovadora y sostenible.

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Más Noticias

Razón por la que TikTok prepara su cierre en Estados Unidos

Washington.- TikTok podría suspender por completo sus operaciones en Estados Unidos a partir de este domingo, a menos que el Tribunal Supremo intervenga para detener la prohibición. La popular red…

VIDEO: Ataque de pitbulls deja a un hombre con severas lesiones

Saltar al contenido Estados Unidos.- Viral se ha vuelto un video del momento exacto en el que se puede ver un ataque de pitbulls, en el hecho un hombre salió…

Granada explota cerca al Mall del Sur: tres personas resultan heridas por detonación en San Juan de Miraflores

Granada explota cerca al Mall del Sur: madre y bebé resultan heridas La explosión de una granada cerca al centro comercial Mall del Sur, ubicado en el distrito de San…

Mandatarios y líderes mundiales celebraron el acuerdo de tregua en Gaza y la liberación de rehenes

Palestinos celebran el anuncio de un acuerdo de cese al fuego entre Hamas e Israel en Deir al-Balah, Franja de Gaza, el 15 de enero del 2025 (Foto AP/Abdel Kareem…