Radio Onda Popular
Logo

MINEM: PRODUCCIÓN ELÉCTRICA NACIONAL CON ENERGÍAS RENOVABLES REPRESENTÓ EL 9.4% DEL TOTAL EN JULIO DE 2024

Escrito por
25 de septiembre de 2024
MINEM: PRODUCCIÓN ELÉCTRICA NACIONAL CON ENERGÍAS RENOVABLES REPRESENTÓ EL 9.4% DEL TOTAL EN JULIO DE 2024
  • MINEM informa que ese mes, la generación con RER (solar, eólico, bagazo y biogás) fue de 494 GWh, un 83% más de lo registrado en similar período de 2023

Lima, 25 de setiembre de 2024.- El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), informó que la generación eléctrica nacional con recursos energéticos renovables (RER) no convencionales (solar, eólico, bagazo y biogás), al culminar el mes de julio de 2024, acumuló una producción de 494 gigavatios hora (GWh), mostrando un importante aumento de 63% sobre lo registrado en similar periodo de 2023.

A través del informe técnico denominado “Principales indicadores del sector eléctrico a nivel nacional”, elaborado por la Dirección General de Electricidad (DGE), se señala que la energía generada con recursos renovables representa el 9.4% de la producción nacional durante el periodo analizado, lo que constituye un expectante incremento, ya que en julio de 2023 representó el 5.8%.

El documento estadístico señala que la producción total de energía eléctrica registrada a nivel nacional en el sétimo mes del año en curso, incluyendo los Sistemas Aislados y el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) de Perú, ascendió a 5,266 GWh, lo que significó un incremento de 3.3% respecto al mismo mes de 2023.

El informe señala que, del total registrado, 5,125 GWh (97%) fue generado para el mercado eléctrico y 141 GWh (3%) fue la cantidad de energía autogenerada para uso propio de las actividades de las empresas industriales, mineras, petroleras, entre otras.

Los técnicos de la DGE del MINEM señalaron que el aumento de producción eléctrica a nivel nacional, respecto a lo producido a inicios del 2023, se sustenta, entre otros aspectos, en la creciente actividad económica de las grandes industrias que operan en las diversas regiones del país.

En relación con las fuentes de generación eléctrica, el informe señala que las centrales hidroeléctricas acumularon 2,049 GWh en el periodo analizado, es decir 16% más de lo generado en julio de 2023; en tanto que las unidades térmicas, aquellas que solo usan gas natural como recurso, produjeron 2,606 GWh, es decir, 3% menos que en el mismo lapso de tiempo del 2023.

Respecto a las centrales con energías renovables no convencionales (eólicas y solares), en el mes de análisis registraron 353 GWh y 92 GWh, respectivamente, equivalente en ambos casos a incrementos del orden de 88% y 34%, respecto al sétimo mes de 2023.

Fuente: Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Más Noticias

Vecinos lo descubrieron: Arrestan a «asesino serial de gatos» en Estados Unidos

24 abr. 2025 – 18:31 hrs. ¿Qué pasó? Alejandro Acosta Oliveros, de 45 años, fue arrestado el pasado miércoles por la Policía de Santa Ana, en Estados Unidos, como sospechoso…

Joven madre que sacó a pasear a su bebé en coche murió golpeada en la cabeza por una grúa

24 abr. 2025 – 17:01 hrs. Un tribunal se encuentra analizando el caso de una joven madre que falleció cuando se encontraba paseando a su pequeña hija de tan solo dos años…

Conmoción en el deporte: a los 18 años, murió la esquiadora Margot Simond tras un accidente durante un entrenamiento

Simond, tras consagrarse campeona de Francia en la categoría Sub 18 Una lamentable pérdida golpea al mundo del esquí. Margot Simond, una competidora de solo 18 años y recientemente coronada…

El video viral de una estrella de la NBA jugando al fútbol con un grupo de chicos: “Me saca como tres cabezas”

Wembanyama jugó un partido de fútbol en Costa Rica Mientras sigue atravesando el proceso de recuperación de su trombosis venosa profunda en el hombro derecho, Victor Wembanyama, el joven pívot…