Radio Onda Popular
Logo

MINERÍA: 31,560 PEQUEÑOS MINEROS Y MINEROS ARTESANALES CONTINUARÁN FORMALIZACIÓN

Escrito por
4 de julio de 2025
MINERÍA: 31,560 PEQUEÑOS MINEROS Y MINEROS ARTESANALES CONTINUARÁN FORMALIZACIÓN

Fuente: ANDINA

En el marco del ordenamiento dispuesto para la actividad minera a pequeña escala, afirma el Minem

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que 31,560 pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional continuarán formando parte del proceso de formalización minera integral que impulsa el gobierno y que se extiende hasta el 31 de diciembre del 2025.

 Ello en atención a lo dispuesto en los Decretos Supremos 009-2025-EM y 012-2025-EM.

El ministro Jorge Montero Cornejo, en entrevista con Exitosa Noticias, informó que 50,565 mineros a pequeña escala, con inscripción suspendida en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), por más de un año, quedan excluidos del proceso de formalización.

«Iniciamos un sinceramiento de tal magnitud, por primera vez, para ordenar el proceso de formalización minera e identificar áreas y territorios donde se realiza actividad con amparo normativo», prosiguió el titular del Minem.

Minería y recuperación de la demanda interna impulsarán crecimiento económico

Sostuvo que las exclusiones decretadas se deben a que estos mineros llevaban varios años realizando actividad extractiva sin avanzar en los trámites exigidos para su formalización e incluso el 90% de ellos llevaba más de 4 años en esa condición, sin ponerse a derecho.

«Se han mantenido al margen del Reinfo y de toda legalidad. Han estado años sin realizar actividad minera», declaró el ministro.

Ratificó que el proceso de formalización minera concluirá el 31 de diciembre del 2025 y se regirá tomando lo dispuesto en el Decreto Legislativo 1336 y nuevas disposiciones de intermediación para impulsar la suscripción de contratos de explotación.

«Y reforzaremos acciones de interdicción contra la minería ilegal en todo el país, tomando como modelo las acciones desplegadas en Pataz por el Ejecutivo, mediante el comando unificado y la Mesa de Desarrollo Integral, en la cual participan 13 sectores del Ejecutivo, autoridades locales y la sociedad civil», puntualizó.

Montero reafirmó el compromiso del gobierno por la formalidad, la erradicación de la minería ilegal y la construcción de un país con seguridad, desarrollo sostenible y paz social.

«Reafírmanos nuestro compromiso con la construcción de una sola minería, peruana, donde todos podamos progresar en alianza y con el respaldo decidido del gobierno», dijo finalmente.

Más Noticias

Joven emprendedora denuncia extorsión, amenazas de muerte y cierre de su negocio en Cajamarca

Una joven de 22 años de Cajamarca enfrenta una grave situación de extorsión y amenazas que la han llevado a cerrar su negocio. Hace un mes, comenzó a recibir solicitudes…

Sheinbaum asegura que hay negociación por el 30% de aranceles de EEUU: “Esperamos llegar a mejores condiciones”

Sheinbaum indicó que confía en que se llegará a un acuerdo con el gobierno de EEUU. | YouTube Claudia Sheinbaum La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno ya está…

Tensión por redadas migratorias en campos de California

14:00 | California, jul. 12. Las redadas migratorias en zonas agrícolas del sur de California están mostrando un patrón de creciente violencia, denunciaron este sábado líderes sindicales, tras un nuevo…

ONU advierte que escasez de combustible en Gaza alcanza niveles críticos

La escasez de combustible en la Franja de Gaza ha alcanzado niveles críticos y amenaza con paralizar por completo las operaciones humanitarias en el enclave palestino, advirtieron este sábado siete…