Radio Onda Popular
Logo

NEGOCIACIÓN COLECTIVA CONSIGUIÓ MEJORAS REMUNERATIVAS PARA TRABAJADORES ESTATALES

Escrito por
6 de julio de 2024
NEGOCIACIÓN COLECTIVA CONSIGUIÓ MEJORAS REMUNERATIVAS PARA TRABAJADORES ESTATALES

RCR, 06 de julio de 2024.- José Delgado, secretario general de la Federación de Trabajadores Administrativos del Sector Educación (FENTASE), informó que la negociación colectiva consiguió algunas mejoras remunerativas precisando que recibirán 100 soles mensuales adicionales a partir del año 2025. Indicó que los acuerdos beneficiarán a medio millón de trabajadores estatales de diferentes regímenes laborales.

“Se ha logrado en tres partes incrementar la remuneración de los trabajadores, pero fundamentalmente en la primera parte se ha logrado tener un proceso de ordenamiento a los trabajadores 276, que en planilla ganaban menos que el sueldo mínimo vital y creo que ese es un avance importante. Además, el incremento ha sido para todos los trabajadores desde el primero de enero”, dijo en el programa “En concreto” de RCR.

Señaló que la negociación colectiva involucra a más de medio millón de trabajadores de todos los niveles de gobierno y de todos los regímenes laborales. “Esa cantidad de compañeros trabajadores que involucra hace que sea una negociación colectiva muy potente, porque lo que se pacta ahí son remuneraciones para más de medio millón de trabajadores”, indicó.

“Esta es la tercera que realizamos desde que pudimos lograr con los trabajadores en las calles la ley de negociación colectiva para el sector estatal, la 31188, que después de 42 años otorga el derecho a los trabajadores del Estado a negociar colectivamente temas económicos. En esta tercera negociación probablemente el balance que podamos hacer con toda la objetividad del caso es que ha sido la mejor de las tres que hemos hecho”, afirmó.

Sostuvo que las condiciones que se han pactado en términos de remuneraciones permanentes han sido importantes. “Ha sido una negociación colectiva sumamente fuerte y muy dura, porque los trabajadores negocian con el Estado peruano, que es el peor empleador del país y uno de los peores empleadores de Latinoamérica”, expresó.

“Como regímenes laborales en el Estado hay más de 40, pero los regímenes generales son tres fundamentalmente, no cuentan los maestros y médicos.  Es el aparato estatal del gobierno central, que son los trabajadores 276, 728 y los trabajadores CAS, pero el gobierno en esta estrategia del modelo neoliberal el empleo el gobierno siempre están en la tendencia de precarizar los empleos”, apuntó.

Mencionó que ahora el Gobierno está privilegiando como factor de contratación para el Estado la locación de servicios porque no tiene ningún tipo de derecho. “Se ha venido luchando para que los compañeros CAS tengan derechos, pero ahora el Gobierno genera una nueva forma de contratación que es la locación de servicio”, precisó.

“En los últimos tres años estén por 200 mil contratos por locación de servicios. Estamos pasando de tener contratos CAS a 320 mil trabajadores, alrededor de 120 mil trabajadores 276 y aproximadamente 80 mil 728 a tener ahora casi 200 mil contratados en este sistema que se llama locación de servicios. Es una estrategia precarizadora de empleo del Gobierno”, subrayó.

LOGROS Y RETOS DE LA EXITOSA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DEL SECTOR PÚBLICO

Más Noticias

Insólito: Sujeto se hizo pasar por ginecólogo en Honduras y atendió pacientes durante cinco días

23 en. 2025 – 16:05 hrs. Una semana. Ese fue el tiempo en que un falso ginecólogo estuvo atendiendo pacientes en el Hospital Aníbal Murillo Escobar (HAME) de Honduras. Un…

Los crímenes de “Los Piratas” del Tren de Aragua, la célula a cargo del asesinato de Ronald Ojeda desbaratada en Chile

Foto tomada por el testigo protegido que habría enterrado el cuerpo de Ronald Ojeda. A pasos agigantados avanza la investigación por el secuestro y asesinato de Ronald Ojeda en Santiago…

“Boomerasking”, el hábito que puede romper conexiones humanas

El “boomerasking” ocurre cuando alguien usa preguntas para aparentar interés, pero en realidad busca redirigir la conversación hacia sí mismo, transformando el diálogo en un monólogo encubierto que daña la…

Cuál es el mejor ejercicio para revertir los signos del envejecimiento

El fortalecimiento muscular puede frenar significativamente la sarcopenia y preservar capacidades físicas esenciales (Imagen Ilustrativa Infobae) Hace tiempo que el ejercicio cardiovascular se considera la actividad física estrella para la…