Radio Onda Popular
Logo

PADRES DEBEN ORIENTAR A SUS NIÑOS SOBRE RIESGO DE ACOSO Y VIOLENCIA SEXUAL EN REDES SOCIALES

Escrito por
14 de junio de 2020

RCR, 14 de junio de 2020.- Matilde Cobeñas, adjunta para la niñez y la adolescencia de la Defensoría del Pueblo, sostuvo que los padres de familia deben orientar y explicar a sus hijos menores de edad de que corren el riesgo de sufrir acoso y violencia sexual a través de las redes sociales al incurrir en el uso indebido del internet a través de cualquier computadora, tablet o celular.  

“Desde la Defensoría del Pueblo hemos advertido de la prevención que se tiene que hacer de la violencia que puede ser ejercida a personas menores de edad a través del uso de internet por el celular. Los niños de 6 a 17 años el 2014 usaban poco el celular, solo lo hacia el 12%. Ahora en los primeros meses del año más del 75% de los niños lo usan. Ahora con la cuarentena se hace más accesible el contacto a través de internet, que se usa para la educación virtual y el entretenimiento”, dijo a través de Red de comunicación Regional (RCR). 

Precisó que en el entretenimiento se puede llegar a hacer un uso indebido de las tecnologías de la información, del internet, del celular, de las redes sociales. “Si no les explicamos a los niños del riesgo de ulneración de sus derechos a la integridad y a una vida libre de violencia, pueden ellos ser víctimas de algún adulto y ser presas de algunos agresores”, indicó.

“Hay que prevenir que esto pase. Ahora que los niños están recibiendo clases a través de la educación virtual. En este aprendizaje debe haber un módulo de riesgo del uso de las tecnologías de la información, de riesgo del uso de las redes sociales. Si no les explicamos vamos a tener muchos problemas”, señaló.

Remarcó que también hay que enseñar a los niños a cuidarse ellos mismos a través de la educación sexual integral, dependiendo de su edad. “Hay que explicarles a los niños que deben cuidar su cuerpo y que nadie los debe tocar y que además nadie les debe pedir que envíen fotos de las partes íntimas de su cuerpo. En este contexto de emergencia sanitaria, donde el uso de las tecnologías de la información ha aumentado, hay que explicar mucho más a los niños”, anotó.

“Los padres deben entender el riesgo que tienen sus niños en el uso indebido de las redes sociales. Los padres tienen que asumir que hay un riesgo para que ellos estén atentos y tener el control del tiempo de internet, tener cuidado con las personas que se comunican, brindarles confianza para que los niños les cuenten”, enfatizó.

Más Noticias

Quién mató al cantautor uruguayo Gervasio hace 35 años en Chile

“Fue un crimen por encargo. Los autores intelectuales no son los mismos que los materiales», aseguró el abogado de la familia. Durante casi 35 años, todo chileno de bien tuvo…

Le rompió un diente a Ronaldo en el Real Madrid, su agresividad maravilló a Tyson y salió con una actriz porno: “Era realmente malo”

El histórico delantero puso en el primer lugar de esa lista a Thomas Gravesen Corrían los primeros días de 2005. Real Madrid estaba a pocos días de ser eliminado de…

Rabino Abraham Cooper: “El conflicto palestino-israelí ya no tiene poder de veto sobre la paz en Medio Oriente”

El rabino Abraham Cooper es un reconocido experto en la lucha contra el odio en línea y el terrorismo. Ha trabajado con líderes mundiales para promover los derechos humanos y…

Evo Morales buscará volver al poder con un partido familiar acusado de cobrar por candidaturas: ¿qué hay detrás del Frente Para la Victoria?

El ex presidente celebró un aniversario más de su primera posesión como presidente, el 18 de diciembre de 2024 en Chimoré, Bolivia (REUTERS/Patricia Pinto) Un clan familiar que tiene vigente…