Radio Onda Popular
Logo

PEDRO GAMIO, EXVICEMINISTRO DEL MINEM: “EXISTEN SOLUCIONES AL PROBLEMA DE PETROPERÚ”

Escrito por
14 de octubre de 2024
PEDRO GAMIO, EXVICEMINISTRO DEL MINEM: “EXISTEN SOLUCIONES AL PROBLEMA DE PETROPERÚ”

Lima 14 de Octubre 2024.- Pedro Gamio Aita, exviceministro del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), señaló que la crisis financiera de Petroperú es el resultado de decisiones políticas erradas y de una administración no calificada, pero aseguró que aún existen soluciones viables para revertir la situación.

“Después de una fuerte privatización de sus activos y tras grandes esfuerzos para mantener una cuota en el mercado nacional, no estaba integrada verticalmente y tenía restricciones de manejo de sus recursos. Empezaba a comprometerse con este sobre endeudamiento que finalmente le ha hecho colapsar, a eso se le añade personas que no calificaban para asumir mandos de dirección”, dijo a través del programa Geopolítica en RCR.

Asimismo, destacó que la elevada deuda de Petroperú limita su capacidad para adquirir productos o servicios esenciales para mantener su operación comercial y su capacidad competitiva.

“En este momento Petroperú está subsidiando el oleoducto, llegando a casi 100 millones de dólares anuales, lo que es completamente irracional. Ninguna empresa privada aceptaría tremenda obligación y el oleoducto es del Estado peruano”, explicó.

Gamio indicó que la clave para recuperar Petroperú está en la inversión de las refinerías y en el desarrollo de proyectos eólicos.

“La nueva refinería ha hecho que Petroperú recupere en poco tiempo, 25% a 30% del mercado. Los terrenos en Bayóvar y Talara tienen gran potencial de generación eólica. Petroperú, sin invertir un dólar, puede a través de Pro Inversión conseguir inversionistas privados que desarrollen proyectos eólicos y ayuden a Petroperú con la renta del terreno. Además, Petroperú participaría del cambio mundial de la transición energética”, expresó.

Sostuvo que otro de los problemas que enfrenta la empresa es la falta de renovación en su personal. “La edad promedio de los trabajadores de Petroperú está por encima de los 50 años. Estamos hablando de una empresa que no se ha renovado en el tiempo, que, a partir del año de regreso a la democracia, se ha ido inflando la planilla en la parte administrativa”, agregó.

Finalmente, enfatizó en la posibilidad de cambiar y restructurar a Petroperú para explotar su capacidad competitiva en el mercado petrolero.

“Este es un problema que tiene solución y esa solución tiene un componente político que no depende de Petroperú, pero eso ocurre en muchas decisiones del Estado, del Poder Judicial, de la Fiscalía, cuando hay procesos que le competen o del Congreso de la República, pero tiene solución”, concluyó.

Más Noticias

¿Comunicarse con el pensamiento? Una latinoamericana lidera proyecto que podría hacerlo realidad

Publicado: 19 jun 2025 20:37 GMT La propuesta pretende establecer una comunicación persona-computador a través de una interfaz intuitiva. Cuando aún la telepatía —definida como la comunicación de pensamientos sin…

Crisis en Medio Oriente: mortíferos intercambios entre Israel e Irán en su séptima jornada, MINUTO A MINUTO

Publicado: 20 jun 2025 04:56 GMT En medio de la amenaza de la posible unión de EE.UU. al conflicto, Moscú condena las acciones israelíes y advierte de sus consecuencias aterradoras.…

Presidente iraní señala la única manera de detener el conflicto con Israel

Publicado: 20 jun 2025 08:34 GMT Si no cesan los ataques israelíes, las respuestas de Teherán «serán más duras y lamentables», aseguró Masoud Pezeshkian. El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció…

Desvelan la astronómica suma que le cuesta a Israel un día de guerra con Irán

Publicado: 20 jun 2025 08:57 GMT El mayor coste individual lo representan los interceptores necesarios para detonar los misiles iraníes, que pueden ascender hasta 200 millones de dólares al día,…