Radio Onda Popular
Logo

PERCEPCIÓN DE AUMENTO DE CRIMINALIDAD SE CONFIRMA CON AUMENTO DE DENUNCIAS

Escrito por
21 de febrero de 2025
PERCEPCIÓN DE AUMENTO DE CRIMINALIDAD SE CONFIRMA CON AUMENTO DE DENUNCIAS

RCR, 21 de febrero 2025.- María Alejandra Ormeño, jefa de Políticas Públicas del Instituto Peruano de Economía (IPE), señaló que la percepción de un aumento de la criminalidad se confirma con el incremento de denuncias por extorsiones y otros delitos. Agregó que la delincuencia tiene un costo del 3 por ciento del producto bruto interno del país.

“La inseguridad ciudadana es el segundo problema más importante en el Perú, solo después de la corrupción. Más del 86% de los peruanos consideran que la delincuencia ha empeorado generando un impacto económico altísimo, en los últimos cinco años se ha quintuplicado y no hay ni una sola región en la que las denuncias por extorsiones hayan disminuido”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Indicó que el BCR ha estimado que el costo de la delincuencia es aproximadamente 3% del PBI e incluso el Instituto Peruano de Economía sacó un reporte el que aproximadamente medio millón de soles diarios se pierden por robos y extorsión solo en Lima Metropolitana.

“Las extorsiones, principalmente en sectores como transporte y comercio, más de 13.000 bodegas tuvieron que cerrar por ser víctimas de extorsión en el 2023. Probablemente este dato del 2024 ha sido mucho mayor”, expresó.

Ormeño sostuvo que se requiere alrededor de medio millón de policías adicionales para cubrir el déficit de agentes para cubrir la seguridad. Mencionó que el IPE recomienda fortalecer la Policía Nacional, modernizar su infraestructura, mejorar la coordinación entre entidades y aumentar la inversión en seguridad.

“Tenemos un déficit de policías, se estima 155 agentes por 100.000 habitantes. Estamos rezagados a nivel de la región, y a ello se suma el tema presupuestario, pues nos falta un poco menos de medio millón de policías, pero también se requiere todo un conjunto de capacitaciones, restablecer todo un organigrama dentro de la policía, y del lado del presupuesto”, expresó.

Remarcó que para enfrentar la criminalidad se requiere un sistema conjunto de bases de datos que actualmente están fragmentadas en las diferentes instituciones a cargo de la seguridad. Por lo tanto, precisó que debe existir una coordinación entre la Policía y las municipalidades para realizar los patrullajes.

¿CUÁL ES EL IMPACTO EN TÉRMINOS ECONÓMICOS DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA PARA EL PAÍS?

Más Noticias

Manuel Merino habla de su salida: asegura que “sembraron muertes de Inti y Bryan”, y apuntó contra Martín Vizcarra y Paolo Guerrero

Exmandatario reflexionó sobre su salida del poder. | Foto: Manuel ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO Manuel Merino de Lama, quien asumió la presidencia por un breve periodo de seis días en…

Un muerto y un herido tras un ataque terrorista en el norte de Israel

Un ataque terrorista en el norte de Israel dejó un muerto y un herido Un hombre de 75 años murió y otro de 20 años resultó gravemente herido este lunes…

China intensifica preparativos para una posible cuarentena marítima sobre Taiwán

El jefe del régimen chino Xi Jinping asiste a la segunda sesión plenaria de la Asamblea Popular Nacional (APN), en el Gran Salón del Pueblo de Pekín, China, el 8…

Turquía detuvo a decenas de opositores y periodistas tras las protestas por el encarcelamiento del alcalde de Estambul

Turquía detuvo a decenas de opositores y periodistas tras las protestas por el encarcelamiento del alcalde de Estambul (REUTERS/Umit Bektas) Las autoridades turcas arrestaron en la madrugada de este lunes…