Radio Onda Popular
Logo

PERÚ DESTACA POR SU ALTA DIVERSIDAD DE LEGUMBRES A NIVEL DE LA REGIÓN

Escrito por
7 de febrero de 2025
PERÚ DESTACA POR SU ALTA DIVERSIDAD DE LEGUMBRES A NIVEL DE LA REGIÓN

RCR, 07 de Febrero 2025.- Rosa Palomino, especialista de la cadena de Legumbres del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, informó que por primera vez Perú será sede el 10 de febrero del Día Mundial de las Legumbres este 10 de febrero. Asimismo, indicó que productos como los frijoles se cultivan en todas las zonas del país y cada una tiene un tipo diferente, lo que evidencia nuestra alta diversidad.

“El 10 de febrero, por primera vez el Perú será sede de la celebración del Día Mundial de las Legumbres, que generalmente se celebra en Roma, pero en esta ocasión será en el país siendo una oportunidad para resaltar nuestra biodiversidad”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Destacó que el Perú es el centro de origen del pallar, taro y frejol, además de otras menestras o legumbres que se encuentran en la costa, sierra y selva. Mencionó que una gran ventaja a nivel global son los diferentes pisos ecológicos que posee el país para la producción de frejoles.

“En Ica, tenemos el pallar; en La Libertad tiene mayor biodiversidad; en la sierra tenemos el taro, habas, alverjas; en el norte, frejol caupí, zarandaja, el frejol de palo, el frejol camanejo. Cada frejol es diferente en cada piso ecológico y de acuerdo al gusto”, expresó.

Palomino sostuvo que las legumbres necesitan poca agua para su cultivo y también mejoran los suelos. “Nos ayuda en los sistemas de rotación, porque cuando sembramos un cultivo como el maíz, hay que rotar con frejol, porque al fijar el nitrógeno atmosférico nos ayuda a mejorar el suelo. Entonces, podemos decir que el frejol no solamente alimenta al hombre, sino a la tierra”, anotó.

Manifestó que la cualidad de las legumbres es la versatilidad, además de las propiedades nutricionales para las personas, bondades de sembrar y hacer rotación o con asociación de cultivos. Agregó que una de las ventajas del cultivo es la oportunidad para los pequeños agricultores en su caja chica.

“La versatilidad que tienen para preparar postres, ensaladas o comidas es impresionante, además es un cultivo que, para los pequeños agricultores, las inversiones no son grandes, pero te ayuda en la caja chica, porque tiene 90 días de cultivo, la inversión es corta y te permite almacenar. Son 140 mil familias que viven de este cultivo”, mencionó.

Remarcó que el Perú supera la cantidad de producción de legumbres en comparación a otros países de la región. “Tenemos diferentes pisos ecológicos, pero hay que trabajar el tema semilla, porque una buena calidad y certificación, podemos obtener rendimientos mayores”, subrayó.

Ver entrevista …

EL PRÓXIMO 10 DE FEBRERO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LAS LEGUMBRES

Más Noticias

MINERÍA ILEGAL GENERA DAÑOS AL ECOSISTEMA Y TRAE CONSIGO EL CRIMEN ORGANIZADO

RCR, 07 de febrero 2025.- El abogado y analista político, Ricardo Noriega, señaló que la presencia de la minería ilegal en Cajamarca no solo genera daños al ecosistema, también origina…

Quién es Luis Carrillo, el miembro de “Los Piratas” del Tren de Aragua apresado en Colombia: Chile pide su extradición

«El Gocho» será extraditado a Chile para responder por el crimen de Ojeda y varios otros delitos – crédito Fiscalía Colombia. La Justicia chilena ya dio curso a la solicitud…

Se robaron un auto de carreras del garage de una escudería y quedó todo registrado por las cámaras de seguridad

El momento en el que robaron el auto del Team18 Una noticia sacudió en los últimos días a la categoría automovilística Supercars, la cual se disputa a lo largo de…

Una semana de temblores expone los peligros del auge de la construcción en el paraíso de Santorini

Vista del pueblo de Fira, mientras continúa el aumento de la actividad sísmica en la isla de Santorini, Grecia. 7 de febrero de 2025. REUTERS/Louisa Gouliamaki Los cientos de pequeños…