Radio Onda Popular
Logo

PIURA – TALARA: DESASTRE AMBIENTAL POR DERRAME DE HIDROCARBUROS DE PETROPERÚ AFECTA A MÁS DE 40 KILÓMETROS DE MAR Y PLAYAS

Escrito por
26 de diciembre de 2024
PIURA – TALARA: DESASTRE AMBIENTAL POR DERRAME DE HIDROCARBUROS DE PETROPERÚ AFECTA A MÁS DE 40 KILÓMETROS DE MAR Y PLAYAS

RCR, 26 de Diciembre 2024.- Humberto Sullon, periodista de Radio Activa Talara, informó sobre los graves efectos del avance del derrame de hidrocarburos ocurrido en las playas de Lobitos y El Alto, ocasionado durante una operación de Petroperú. Asimismo, destacó que desastre no solo afecta los ecosistemas marinos, sino también las actividades económicas y turísticas de la región.

“Hay una reacción de los pobladores, porque no pueden salir a pescar y en segundo porque ausentan precisamente a los turistas, generando una economía precaria en la población. Eso es lo que viene ocurriendo aquí, serían cerca de 40 o 50 kilómetros de recorrido en el mar hacia el norte”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que los pobladores, pescadores, operadores turísticos y autoridades locales han participado de manifestaciones para exigir acciones más inmediatas que detengan el avance del crudo en las playas y áreas protegidas.

“Ellos están protestando porque están siendo afectados. Imagínense, son 40 kilómetros a lo largo de la playa y allí encontramos, por ejemplo, Lobitos. La gente no puede llegar a la Cueva de las Capullanas, que es un lugar turístico mundialmente conocido, ni al distrito El Alto, a Cabo Blanco, que también han llegado las aguas, lo que significa que, estamos hablando de 18 mil metros cuadrados más”, precisó.

Agregó que a pesar que Petroperú ha movilizado a 350 personas para la limpieza de las playas, el problema persiste. Además, indicó que el viceministro de Gestión Ambiental, Edgar Romero, inspeccionó la zona y solicitó a la empresa un informe detallado sobre las acciones tomadas.

“El viceministro de gestión ambiental, Edgar Romero, visitó la zona afectada, revisó las labores de limpieza en las playas, otorgó unas recomendaciones y solicitó un informe a Petro Perú, un informe detallado de las entidades involucradas en la investigación”, mencionó.

Finalmente, Sullon sostuvo que la declaración de emergencia ambiental por 90 días, ha agravado la incertidumbre en la región. “Esta situación, de alguna manera, crea una psicosis y ausenta a los turistas, esto genera una situación de precariedad económica. La presencia de turistas genera la motivación económica en los pueblos y en las diferentes áreas”, concluyó.

SITUACIÓN TRAS DERRAME DE PETRÓLEO EN TALARA

Más Noticias

Muere célebre fotógrafo Oliviero Toscani, reconocido por «revolucionar» la publicidad

13 en. 2025 – 05:32 hrs. ¿Qué pasó? El afamado fotógrafo italiano Oliviero Toscani falleció a los 82 años de edad, confirmó su familia durante la madrugada de este lunes.…

Muere a los 82 años Isaías Rodríguez, el primer vicepresidente de Hugo Chávez

13 en. 2025 – 03:17 hrs. ¿Qué pasó? El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó este domingo la muerte de Isaías Rodríguez, abogado y primer vicepresidente del chavismo, a los…

Estados Unidos publicó documentos sobre acuerdo de Nicolás Maduro y la guerrilla de las Farc para traficar drogas hacia Norteamérica

El dictador Nicolas Maduro realizó su falsa investidura el 10 de enero de 2025 luego de las polémicas elecciones de 2024 – crédito EFE Tras la polémica toma de investidura…

El padre de Checo Pérez sorprendió al vaticinar cómo será el futuro de Colapinto en la Fórmula 1

El padre de Checo Pérez tiene fe en el corredor argentino La incorporación del piloto argentino Franco Colapinto a Alpine, en principio, como reserva, ha generado un fuerte impacto en…