Radio Onda Popular
Logo

PLANTEAN INTERVENCIÓN DE LA UNIDAD FINANCIERA PARA ERRADICAR LA MINERÍA ILEGAL

Escrito por
20 de febrero de 2025
PLANTEAN INTERVENCIÓN DE LA UNIDAD FINANCIERA PARA ERRADICAR LA MINERÍA ILEGAL

Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, propone también incidir en la trazabilidad del oro para llegar a los líderes de las mafias.

Lima, 20 de febrero 2025.- Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la necesidad urgente de fortalecer las estrategias de combate a la minería ilegal, enfocándose en la intervención de la unidad financiera para rastrear el blanqueamiento de minerales extraídos de manera ilícita.

Bajo esa perspectiva, Lozano señaló que las interdicciones del Estado son saludables, pero no son suficientes. A pesar de que estos operativos han logrado eliminar insumos valorizados en más de S/ 2.230 millones, la minería ilegal sigue siendo un sector económicamente poderoso.

“Necesitamos soluciones más integrales. Las interdicciones son importantes, pero la minería ilegal mueve mucho más dinero que eso, y al final, los ilegales volverán a operar”, alertó en entrevista con un medio local.

Por ello, Lozano propuso medidas concretas para atacar el problema de fondo: “Es necesario implementar una intervención de la unidad financiera para rastrear hacia dónde se está moviendo el dinero generado por la minería ilegal. Otra propuesta es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita”, refirió.

En otro momento, recordó que la minería ilegal ha encontrado en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) facilidades para operar. “Inclusive con ello logran la impunidad, la ley los ampara. El Reinfo es algo que no puede continuar”, expresó.

Finalmente, Lozano subrayó que la minería formal no busca flexibilizar las regulaciones, sino agilizar los procesos que, en la actualidad, están siendo obstruidos por una burocracia ineficiente, la cual termina favoreciendo a los actores ilegales en el sector.

Fuente: Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Más Noticias

WALTER TEJADA: HAY PROYECTOS POR US$ 344 MILLONES EN LA CARTERA DE EXPLORACIÓN QUE BUSCAN NUEVOS YACIMIENTOS

Presidente de proEXPLO 2025 afirma que dicha tendencia se debe a que el Perú tiene un alto potencial geológico y subexplorado. Saludó que, al cierre del 2024, la tendencia en…

MÉDICOS BUSCA INFLUENCIA POLÍTICA PARA DEROGAR LEY DE ODONTÓLOGOS

RCR, 21 de Febrero 2025.- El Colegio Médico del Perú estaría recurriendo al apoyo político para derogar la Ley 32210, que modifica la Ley de Trabajo del Cirujano Dentista, ampliando…

«No está fuera de peligro»: Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana

21 feb. 2025 – 17:47 hrs. ¿Qué pasó? El papa Francisco, hospitalizado desde hace una semana por una neumonía, no está «fuera de peligro» y permanecerá ingresado «al menos toda…

PROMUEVEN NUEVO PARTIDO PAÍS PARA TODOS  

RCR, 21 de febrero 2025.- Cristina Chambizea Reyes, integrante del partido País Para Todos, indicó que la agrupación es una propuesta nueva que ha surgido a nivel regional por iniciativa…