Radio Onda Popular
Logo

POR FALTA DE INFRAESTRUCTURA PERÚ SOLO UTILIZA EL 10% DEL RECURSO HÍDRICO DE LLUVIAS Y EL RESTO SE PIERDE EN EL MAR

Escrito por
11 de marzo de 2025
POR FALTA DE INFRAESTRUCTURA PERÚ SOLO UTILIZA EL 10% DEL RECURSO HÍDRICO DE LLUVIAS Y EL RESTO SE PIERDE EN EL MAR

RCR, 11 de marzo de 2025.- El exministro de Agricultura y presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa, Adolfo de Córdova Vélez, demandó un sistema de represas ya que solo se utiliza menos del 10% del recurso hídrico, y el resto se pierde en la cuenca del Pacífico o Atlántico. Agregó que el sector agrario es uno de los más afectados por la falta de agua, afectando gran parte de la producción nacional.

“Del recurso hídrico que tenemos a nivel nacional, solamente se utiliza entre el 8 % al 10%, lo demás se va a la cuenca del Atlántico o se a la cuenca del Pacífico. Lo que necesitamos es un sistema de represas donde las principales cuencas del país sean reguladas a través de una captación de recursos hídricos”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Precisó que a nivel nacional se requiere de infraestructura hídrica para asegurar el abastecimiento de agua, ya que el sector agricultura es uno de los más afectados en tiempo de estiaje. Asimismo, mencionó que el exceso del recurso hídrico provocado por el desborde de ríos, también afecta gran parte de la producción.

“Los agricultores alimentamos a 33 millones de peruanos, y son más de 2.2 millones de agricultores de la pequeña agricultura que necesitan ser protegidos, porque el tema de seguridad alimentaria es importante a nivel mundial. Entonces, si no generamos una conciencia ni tampoco realizamos planificación a futuro, enfrentaremos lo que ha sucedido en otros años perjudicando la producción para el abastecimiento del mercado nacional”, expresó.

De Córdova indicó que ante la falta de agua como ocurrió en el norte, se dejó de sembrar cerca de 15 mil hectáreas de arroz. Recalcó que la falta de capacidades regulares de recursos hídricos, las malas defensas ribereñas y la mala infraestructura, generan que no se asegure la alimentación de 33 millones de peruano, por lo tanto, demandó fortalecer el sector agrícola.

“Necesitamos un sistema de presas para asegurar el recurso hídrico o el exceso de agua, es lo más técnico para que la agricultura pueda trabajar en condiciones serias y de tranquilidad, de esa manera, podamos tener la producción que necesitamos para abastecer a nuestra población”, anotó.

Majes Siguas 2 está trabado por un arbitraje

Por otro lado, señaló que hay avances en el proceso de concesión para garantizar el proyecto de irrigación Majes Siguas 1, con el interés de algunos gobiernos. “La primera parte tiene las 23 mil hectáreas en producción, pero esperamos que se puedan reparar y garantizar la segunda etapa que consiste en 31.500 hectáreas”, comentó.

Sin embargo, manifestó que la etapa 2 está trabado por un arbitraje. “Desafortunadamente no se puede hacer nada, hay que esperar que termine este arbitraje. Ojalá que haya conversaciones para poder destrabarlo, ya que significa 38.500 hectáreas, cerca de 250.000 puestos de trabajo, la generación de cerca de 500 mega watts a través de las centrales”, subrayó.

LLUVIAS TORRENCIALES AZOTAN DISTINTAS REGIONES DEL PAÍS

Más Noticias

Manuel Merino habla de su salida: asegura que “sembraron muertes de Inti y Bryan”, y apuntó contra Martín Vizcarra y Paolo Guerrero

Exmandatario reflexionó sobre su salida del poder. | Foto: Manuel ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO Manuel Merino de Lama, quien asumió la presidencia por un breve periodo de seis días en…

Un muerto y un herido tras un ataque terrorista en el norte de Israel

Un ataque terrorista en el norte de Israel dejó un muerto y un herido Un hombre de 75 años murió y otro de 20 años resultó gravemente herido este lunes…

China intensifica preparativos para una posible cuarentena marítima sobre Taiwán

El jefe del régimen chino Xi Jinping asiste a la segunda sesión plenaria de la Asamblea Popular Nacional (APN), en el Gran Salón del Pueblo de Pekín, China, el 8…

Turquía detuvo a decenas de opositores y periodistas tras las protestas por el encarcelamiento del alcalde de Estambul

Turquía detuvo a decenas de opositores y periodistas tras las protestas por el encarcelamiento del alcalde de Estambul (REUTERS/Umit Bektas) Las autoridades turcas arrestaron en la madrugada de este lunes…