Radio Onda Popular
Logo

PRESA DE CHONTA ES UNA OBRA DE ENVERGADURA PARA CAJAMARCA

Escrito por
28 de agosto de 2024
PRESA DE CHONTA ES UNA OBRA DE ENVERGADURA PARA CAJAMARCA

RCR, 28 de agosto de 2024.- Víctor Riquelme, dirigente de canal de riego del centro poblado Tartar Chico de Baños del Inca, Cajamarca, sostuvo que la construcción de la presa de Chonta es una obra de envergadura para Cajamarca. Destacó que el megaproyecto abastecerá de agua para uso poblacional, agrario, energético y piscícola

“Hablar de la presa Chonta es una obra de gran envergadura para Cajamarca no solo para Baños del Inca y esta obra de la presa Chonta nacida en la junta de usuarios del río Chonta que propuso al gobierno regional y en ese entonces el ingeniero Emilio Cacho Gayoso, no lo recibió y fuimos a la municipalidad provincial de Cajamarca que recibieron unos estudios preliminares hidrológicos geológicos”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que Cajamarca sufre actualmente de una sequía muy dura. “En el año 1991 se hizo un aforamiento en el río Chonta y había 3300 litros más o menos por segundo en agosto, cosa que ahora no lo hay. Entonces, cada día la escasez es más dura, impacta directamente los agricultores y en los ganaderos y dificulta pues nuestros pastos siembras todo por el líquido elemental de recurso hídrico es que es el agua”, indicó.

“La junta de usuarios en ese entonces invertimos como $50,000 e hicimos los primeros o primeros estudios y fuimos a dejar a la municipalidad provincial de Cajamarca. Ahí es donde nace la obra de presa Chonta como convicción de que buscábamos nuevos vasos de agua para poder abastecer en tiempo de sequía a nuestros canales”, agregó.

Recalcó que la presa de Chonta es una obra de gran envergadura que traerá cuatro bondades: uso poblacional, uso agrario, uso energético y uso piscícola. “Por el río Chonta y en tiempo de lluvia discurren más de 200 millones de metros cúbicos de agua, que se va al océano y nunca vuelve. Al hacer una presa Chonta dique arriba tendríamos agua tanto para uso poblacional como también para todos los canales de la parte baja”, afirmó.

“En esta presa Chonta también se había considerado que el agua de uso poblacional para Cajamarca está diseñada por el por el canal Carahuanca y encima del aeropuerto creo que la municipalidad ya tiene terrenos comprados para que ahí sean los grandes reservorios y pueda abastecer de agua para Cajamarca”, agregó.

Sostuvo que los agricultores y ganaderos a toda la población del departamento de Cajamarca se deben unir para poder hacer realidad la presa Chonta. “Los usuarios del río Chonta ahora creo que somos como 13,500 usuarios, pero lo que más va a sustentar para que sea factible esta obra de la presa de Chonta es el uso poblacional del uso doméstico agua para Cajamarca”, subrayó.

Más Noticias

INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS DE CAJAMARCA APOYAN GESTIÓN PARA DECLARAR A CAJAMARCA COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD

RCR, 25 de Abril 2025.- El presidente del Patronato Bicentenario Cajamarca y exprefecto de Cajamarca, Fernando Silva Martos, resaltó el compromiso entre el sector público, privado y la sociedad civil…

CAJAMARCA ES UNA DE LAS REGIONES QUE PIERDE MÁS AGUA EN EL PERÚ

RCR, 25 de Abril 2025.- Andrés Castro, experto en temas hídricos, alertó que Cajamarca pierde más del 92% de agua por la falta de infraestructura hídrica en época de lluvias.…

Con una lápida escrita en latín: Así es la tumba del Papa Francisco

25 abr. 2025 – 09:14 hrs. ¿Qué pasó?  Durante la jornada de este viernes, la organización del funeral del Papa Francisco entró en su etapa final y se espera que…

Las muertes por cáncer en EEUU se redujeron en los últimos seis años, pero aumentaron los diagnósticos en mujeres

Las muertes por cáncer en EE.UU. disminuyen un 1,5% anual en promedio, según informe del NCI. (Imagen Ilustrativa Infobae) Las muertes por cáncer en Estados Unidos han descendido de forma…