Radio Onda Popular
Logo

PROMUEVEN CAMPAÑA DE RESPETO AL PATRIMONIO CULTURAL DURANTE CARNAVAL DE CAJAMARCA

Escrito por
24 de febrero de 2025
PROMUEVEN CAMPAÑA DE RESPETO AL PATRIMONIO CULTURAL DURANTE CARNAVAL DE CAJAMARCA

RCR, 24 de febrero 2025.- José Luis Chávez Tejada, pintor, fotógrafo y gestor cultural, destacó la campaña para celebrar los carnavales de Cajamarca respetando el patrimonio cultural, ante algunos desbordes ocurridos en las ediciones anteriores. Agregó que se ha perdido parte del espíritu que tenía esta festividad que se caracterizada por su ambiente familiar y de compartir con los visitantes.

“El carnaval se ha convertido en una festividad emblemática de Cajamarca, que necesita evitar un desborde de vandalismo como viene ocurriendo años atrás. Por ejemplo, hace poco se lanzó una campaña denominada ‘Celebra tu carnaval cuidando tu patrimonio cultural’ que tiene como objetivo impulsar la preservación de nuestro legado y ser visibilizados como destino turístico”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Indicó que Cajamarca es la capital del carnaval peruano que se caracterizaba por tener una carga familiar donde los cajamarquinos y visitantes podían tener un compartir alegre, sin embargo, con el transcurso de los años se ha ido perdiendo por actos vandálicos que afectan al patrimonio cultural de la región.

“La migración en la ciudad de Cajamarca ha contribuido a que ser desvirtué el componente familiar transformándolo en una celebración negativa por su vandalismo y violencia. Por lo tanto, es necesario realizar una gran campaña de sensibilización para devolver el encanto de los carnavales”, expresó.

Hizo un llamado a los visitantes a mantener la tradición de los carnavales de Cajamarca sin caer en los excesos que perjudican la imagen y el patrimonio histórico de la región, que aún mantiene ese patrón a nivel nacional. “Invitamos a las nuevas generaciones a valorar nuestro legado cultural y compartir esta festividad de manera organizada”, anotó.

ANUNCIAN LA PREPARACIÓN DE UN LIBRO SOBRE EL POBLADO CAJAMARQUINO DE CHETILLA

Asimismo, Chávez destacó el apoyo a Buenaventura, Southern Perú y Alac Newmont por el apoyo a sus obras que resaltan el patrimonio y riqueza de Cajamarca. En ese sentido, informó que avanza en el libro sobre el poblado de Chetilla.

“Tengo un proyecto avanzado con el gobierno regional, se trata de la publicación del libro fotográfico ‘Chetilla, cultura viva de Cajamarca’, que hablará de este pueblo originario ubicado cerca al Complejo Arqueológico de Cumbemayo”, manifestó.

Finalmente, indicó que otro proyecto en mente es la elaboración de un texto de 500 páginas sobre las casonas de Cajamarca. “Nuestra región posee uno de los centros históricos más hermosos del Perú, que requiere de una restauración a conciencia para ponerla en valor”, subrayó.

EL CARNAVAL DE CAJAMARCA ES UN SENTIMINTO POPULAR EN LA REGIÓN

Más Noticias

Pedro Castillo niega haber levantado huelga de hambre, a pesar de haber comido sopa, según INPE

Pedro Castillo, expresidente de la República. Foto: Poder Judicial Pedro Castillo negó haber levantado su huelga de hambre, luego de que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informara que el expresidente…

Tras el derramamiento de sangre, ¿podrá el presidente sirio unir a su país?

Varios hombres armados se reúnen durante el funeral de nueve miembros de las fuerzas de seguridad sirias, en la provincia siria de in Idlib (REUTERS/Karam al-Masri) El baño de sangre…

A más de 20 años de “Troya”: los insólitos sacrificios de Brad Pitt, el rechazo de Orlando Bloom y más curiosidades

«Troya» se ha consolidado como una de las mayores adaptaciones cinematográficas de un poema homérico en Hollywood (Warner Bros./REUTERS) Troya, estrenada en mayo de 2004, cumplirá pronto 21 años de…

Crisis de combustible en Bolivia: seis claves para entender el desabastecimiento que está llevando al país al borde del colapso

Se agrava la crisis del combustible en Bolivia (REUTERS/Claudia Morales) Las temporadas de escasez de combustible en Bolivia empezaron a ser cada vez más frecuentes y prolongadas en el último…