Radio Onda Popular
Logo

PROPONEN RENOMBRAR CORREDORES MINEROS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO REGIONAL SOSTENIBLE

Escrito por
30 de mayo de 2025
PROPONEN RENOMBRAR CORREDORES MINEROS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO REGIONAL SOSTENIBLE

Fuente: Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Joao Guimaraes, líder de Programas Multisectoriales & G2G de Arup London, considera que el sector público y privado necesitan coincidir en sus prioridades para impulsar el desarrollo regional y local.

Lima, 30 de mayo de 2025. Los corredores mineros en el país necesitan una visión transversal y articulada para poder afrontar los desafíos medioambientales y sociales de las regiones, señaló Joao Guimaraes, líder de Programas Multisectoriales & G2G de Arup London durante su exposición en el Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

“Cada vez más tenemos la noción de que estas autoridades en articulación con sus inversionistas territoriales pueden alinear estrategias en beneficio de la región y el país. En estas regiones del país, la paz social debe ser una bandera nacional que conjugue la estabilidad y la unificación”, apuntó Guimaraes.

Guimaraes indicó que los corredores sur, norte y centro deben ser vistos como pilares de la estabilidad económica y social en el país. Instó a que, en lugar de ser denominados corredores mineros, deberían ser llamados “corredores de desarrollo regional” pues se necesita una estrategia operacional y social para tener un impacto sostenible, impulsar el crecimiento económico y fomentar la responsabilidad ambiental.

Cohesión nacional

Durante la exposición “Naturaleza, minería, comunidades y territorio: diseño integral”, el especialista indicó que el gobierno central, gobiernos locales y regionales deben tener una visión transversal para abordar no sólo los retos medioambientales y sociales, sino también  la débil institucionalidad en esas zonas del país, las infraestructuras deficientes y cerrar las brechas urgentes.

Guimaraes dijo que para responder a estos retos hace falta un enfoque estratégico y territorial común y que el sector privado y público tengan e identifiquen las mismas prioridades de las comunidades y poblaciones.

“Intentemos articular de manera que las inversiones que vienen sean compartidas de una forma estratégica entre el Estado y el privado, para que en conjunto se cree una dinámica sostenible, de manera que toda la infraestructura beneficie a la operación de la minera y al desarrollo de las comunidades. No podemos tener una visión vertical del país sino como un todo y esos corredores mineros nos dan esa oportunidad”, comentó ante el auditorio del IIMP.

Más Noticias

Bolivia: Bolivianos sufren escasez de alimentos por crisis económica y bloqueos de carreteras por seguidores de Evo Morales

La crisis económica en Bolivia, causada por la escasez de dólares y un excesivo gasto público, empobrece desde el año pasado a la población. Uno de sus efectos más visibles…

RED DE PROTECCIÓN AL TURISTA EN CAJAMARCA CAPACITA A AGENCIAS PARA GARANTIZAR SEGURIDAD DE VISITANTES EN CORPUS CHRISTI

RCR, 16 de junio 2025.- Cajamarca se prepara para celebrar la tradicional festividad de Corpus Christi a realizarse el jueves 19 de junio con la participación de turistas nacionales y…

¿Implosionará el odiado régimen de Irán?

El ayatollah Alí Khamenei, Jamenei habla durante una reunión con maestros en Teherán, Irán, el sábado 7 de mayo de 2025 (Oficina del líder supremo de Irán via AP) El…

Los videos de las fiestas sexuales de Sean ‘Diddy’ Combs por fin han sido mostrados en su juicio y esta fue la reacción del jurado

El metraje de poco más de 11 minutos generó gran controversia entre el jurado (Foto Richard Shotwell/Invision/AP) Un ambiente tenso y conmocionado se vivió en la sala del juicio por…