Radio Onda Popular
Logo

PROYECTO HÍDRICO MINERO EL ALGARROBO TIENE EL COMPROMISO DE PROPOCIONAR AGUA PARA CONSUMO HUMANO Y AGRÍCOLA

Escrito por
5 de junio de 2025
PROYECTO HÍDRICO MINERO EL ALGARROBO TIENE EL COMPROMISO DE PROPOCIONAR AGUA PARA CONSUMO HUMANO Y AGRÍCOLA

RCR, 05 de junio 2025.- Martín Zeta, coordinador de la Seccional Piura del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, señaló que el proyecto hídrico minero El Algarrobo incluye una serie de compromisos sociales de la empresa Buenaventura, como la provisión de agua para la población y la agricultura. Incluso, adelantó que en los próximos meses se realizarán exploraciones en Tambogrande para determinar el potencial hídrico a fin de suministrar de agua a la comunidad.

“La finalidad como Seccional de Piura es dar a conocer a la población, específicamente a los futuros profesionales de la región, todo el conocimiento y toda la proyección del proyecto hídrico minero El Algarrobo, que se encuentra en la zona de Tambogrande, porque queremos que se quiten los mitos de que la minería contamina y no puede operar junto a la producción agrícola”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Precisó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no será desarrollado a tajo abierto, sino mediante minería subterránea, lo que permitirá minimizar significativamente los impactos ambientales asociados a la contaminación, erosión y emisión de gases contaminantes. Mencionó que esta modalidad viene acompañada de compromisos sociales con las comunidades aledañas.

“Todo este proceso será subterráneo, en la cual también habrá compromisos sociales con las comunidades, incluso el nuevo equipo de este proyecto está empezando a dar congruencia con la misma población dándoles a conocer respecto al compromiso de El Algarrobo, considerando que se encuentra en la margen izquierda de Piura, una zona que padece de agua para el consumo humano y la agricultura”, expresó.

Zeta destacó que se impulsarán cultivos agrícolas con fines de exportación como parte del compromiso de la empresa con la comunidad. “Sabemos que el Estado ha dejado de lado a la población de Locuto, y ellos ven en el proyecto una salida a los principales problemas que adolecen cada año”, anotó.

Manifestó que el evento contó con la participación de estudiantes de diversas facultades, profesionales del sector y público en general. En ese sentido, añadió que se está gestionando un convenio con la Universidad Nacional de Piura para promover investigaciones multidisciplinarias orientadas al desarrollo de la zona de influencia del proyecto.

“Tenemos más de nueve años aportando con nuevas tecnologías, sobre todo, medioambientales para seguir un control equitativo, tanto producción y tantas emisiones, como también tecnologías de reingeniería en todos los procesos productivos de minería”, subrayó.

Acceda a: https://www.facebook.com/share/v/191ULpj1NE/

Más Noticias

¿Implosionará el odiado régimen de Irán?

El ayatollah Alí Khamenei, Jamenei habla durante una reunión con maestros en Teherán, Irán, el sábado 7 de mayo de 2025 (Oficina del líder supremo de Irán via AP) El…

Los videos de las fiestas sexuales de Sean ‘Diddy’ Combs por fin han sido mostrados en su juicio y esta fue la reacción del jurado

El metraje de poco más de 11 minutos generó gran controversia entre el jurado (Foto Richard Shotwell/Invision/AP) Un ambiente tenso y conmocionado se vivió en la sala del juicio por…

Las 12 fotos más espectaculares del Océano ganadoras de un concurso organizado por la ONU

Foto ganadora de la categoría Maravilla: Sosteniendo lo que nos sostiene. La ballena Sweet Girl en las aguas de Moorea, Polinesia Francesa, pocos días antes de su trágica muerte en…