Radio Onda Popular
Logo

RAIMONDI TUVO VOCACIÓN POR EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA VINCULADA A LA MINERÍA

Escrito por
31 de agosto de 2024
RAIMONDI TUVO VOCACIÓN POR EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA VINCULADA A LA MINERÍA

RCR, 31 de agosto de 2024.- Luis Felipe Villacorta, director del Museo Raimondi, expresó que el investigador Antonio Raimondi tuvo una vocación por el desarrollo de infraestructura vinculada a la minería. Agregó que Raimondi tuvo como capital su conocimiento científico sobre naturaleza nacional.

“Al hablar de Raimondi y la minería es por supuesto la vocación de desarrollo de infraestructura, la capacidad del desarrollo de infraestructura vinculada a la minería. La obra de Ancash fue hecha principalmente para estudiar la posibilidad de hacer el ferrocarril que viniendo desde Chimbote llegara hasta la zona de Recuay para habilitar toda esta zona a la minería industrial de la época”, dijo en el Jueves Minero “Raimondi y su legado a la minería peruana”, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Señaló que Raimondi era apreciado como consultor del Estado. “Al mismo tiempo Raimondi en este tiempo y en su rol de consultor del Estado consolida un aprecio de las de las élites nacionales principalmente sobre la base de su nuevo capital de conocimiento científico sobre la naturaleza nacional”, indicó.

“Por ejemplo, nosotros en el Museo Raimondi tenemos una carta en la que el presidente Manuel Pardo le pide a Raimondi: por favor deme la distancia entre Chimbote y Recuay y por favor deme el dato devolviéndomelo con el portador de la presente, a las 3 me reúno con él”, agregó.

Resaltó que Raimondi cautelaba el bien común. “Era el personaje en esta dimensión de confianza y de alguna manera que cautelaba básicamente que como funcionario el bien común el bien común a partir por supuesto de su vocación para el uso racional o el uso mejor dicho de acuerdo al interés nacional de estos nuevos recursos naturales cuyo capital y conocimiento se había acumulado para nuestro país”, afirmó.

“Eso y la posibilidad de actualizar el inventario minero nacional han sido por supuesto uno de los aportes más significativos de esta obra de Raimondi, pero al mismo tiempo también su aporte de la cartografía, que aparece reseñado acá algunas de las vistas de los trenes y ferrocarriles que vislumbró con compañeros como Ernesto Malinowski con quien tuvo una estrechísima amistad”, expresó.

Recordó que Raimondi nació en 1824 y fue el primer científico que tuvo una visión completa del Perú en la era moderna. Además, mencionó que actualizó el primer inventario geológico y minero del país. Añadió que Raimondi llegó al Perú en 1850 para iniciar la exploración científica en el país teniendo una vocación por el orden y la sistematización de los datos.

Más Noticias

INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS DE CAJAMARCA APOYAN GESTIÓN PARA DECLARAR A CAJAMARCA COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD

RCR, 25 de Abril 2025.- El presidente del Patronato Bicentenario Cajamarca y exprefecto de Cajamarca, Fernando Silva Martos, resaltó el compromiso entre el sector público, privado y la sociedad civil…

CAJAMARCA ES UNA DE LAS REGIONES QUE PIERDE MÁS AGUA EN EL PERÚ

RCR, 25 de Abril 2025.- Andrés Castro, experto en temas hídricos, alertó que Cajamarca pierde más del 92% de agua por la falta de infraestructura hídrica en época de lluvias.…

Con una lápida escrita en latín: Así es la tumba del Papa Francisco

25 abr. 2025 – 09:14 hrs. ¿Qué pasó?  Durante la jornada de este viernes, la organización del funeral del Papa Francisco entró en su etapa final y se espera que…

Las muertes por cáncer en EEUU se redujeron en los últimos seis años, pero aumentaron los diagnósticos en mujeres

Las muertes por cáncer en EE.UU. disminuyen un 1,5% anual en promedio, según informe del NCI. (Imagen Ilustrativa Infobae) Las muertes por cáncer en Estados Unidos han descendido de forma…