Radio Onda Popular
Logo

REALIZAN CONSULTA EN 3,600 ESCUELAS PARA CONOCER LAS CONDICIONES DE CLASES A NIVEL NACIONAL

Escrito por
27 de marzo de 2025
REALIZAN CONSULTA EN 3,600 ESCUELAS PARA CONOCER LAS CONDICIONES DE CLASES A NIVEL NACIONAL

RCR, 27 de marzo de 2025.- El presidente de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra La Pobreza, Federico Arnillas, informó que han realizado una consulta en 3600 escuelas a nivel nacional para conocer las condiciones de inicio del año escolar, sin embargo, lamentó que algunos alumnos hayan comenzado en condiciones diferentes. Por lo tanto, demandó un trabajo articulado para mejorar la calidad del servicio escolar.

“La percepción inicial es positiva y sobre esa base estamos trabajando, pero como el proceso todavía no está cerrado no tenemos un balance final. Mantenemos interés por lograr que los servicios educativos a lo largo y ancho del país tengan las mismas oportunidades con las condiciones adecuadas nuestras niñas, niños y adolescentes”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Precisó que hay diferencias notables en la costa, la sierra y la selva, que presentan desafíos únicos, específicamente en poblaciones originarias que por su lengua materna no reciben un servicio educativo que se acople a sus condiciones, ya que no se está llevando la misma calidad de servicio para todos.

«Loreto, Ucayali y otras regiones han sido afectadas por lluvias intensas, sin embargo, las inundaciones y el deterioro de la infraestructura educativa son problemas recurrentes que afectan el inicio de clases, pero la enseñanza en comunidades nativas y originarias también enfrentan dificultades de adaptar el sistema educativo a sus realidades lingüísticas y culturales”, expresó.

Destacó que la participación de la ciudadanía es fundamental en la mejora de los servicios educativos, ya que la calidad de la educación no solo depende del gobierno, sino también de la responsabilidad de los gobiernos regionales y de la sociedad en su conjunto.

“Es fundamental que todos los sectores de la sociedad se comprometan a mejorar la calidad educativa, ya que este es el camino para construir un futuro exitoso para el país, teniendo en cuenta que las condiciones desiguales tienen un efecto negativo a largo plazo respecto a las oportunidades que tienen nuestras niñas, niños y adolescentes”, anotó.

SE REALIZA CONSULTA NACIONAL EN ESCUELAS DEL INTERIOR DEL PAÍS SOBRE LA INFRESTRUCTURA EDUCATIVA

Más Noticias

La Justicia de Túnez condenó a 40 opositores a penas de hasta 66 años de cárcel por presunta conspiración contra el Estado

En medio de denuncias por falta de transparencia, la Justicia de Túnez condenó a hasta 66 años de cárcel a 40 opositores, acusados de conspiración contra el Estado (EFE) La…

EEUU devolvió a Paraguay un manuscrito del siglo XVI que fue robado y subastado en Nueva York

Fotografía sin fecha cedida por la Fiscalía de distrito de Manhattan del manuscrito ‘Hernandarias’ (EFE) Autoridades de Estados Unidos devolvieron a Paraguay un manuscrito del siglo XVI que fue robado…

Prohibieron entrar al Reino Unido a Renaud Camus, el autor que sostiene que la población europea está siendo reemplazada

El escritor Renaud Camus. Renaud Camus, conocido por su polémica teoría del “gran reemplazo”, ha sido vetado de ingresar al Reino Unido. Según informó la agencia AFP, el Ministerio del…

“Fue bastante vergonzoso”: el doble error de Doohan que le costó una reprimenda de la Fórmula 1 y el particular posteo de Alpine

Jack Doohan no está teniendo su mejor fin de semana en el Gran Premio de Arabia Saudita. Después de ser superado ampliamente por su compañero, Pierre Gasly, durante las prácticas…