Radio Onda Popular
Logo

SAN MARTÍN: COLECTIVO MOYOBAMBA 500 AÑOS IMPULSA PROYECTOS SOSTENIBLES PARA TRANSFORMAR LA AMAZONÍA PERUANA

Escrito por
29 de diciembre de 2024
SAN MARTÍN: COLECTIVO MOYOBAMBA 500 AÑOS IMPULSA PROYECTOS SOSTENIBLES PARA TRANSFORMAR LA AMAZONÍA PERUANA

RCR, 29 de diciembre de 2024.- David Landa, ecologista e integrante del Colectivo Moyobamba 500 Años, destacó los logros y desafíos de la organización, cuyo objetivo es transformar la provincia de Moyobamba en un modelo de desarrollo sostenible para la Amazonía peruana.

“Tiene que haber un liderazgo del conocimiento, un liderazgo conceptual y eso creo que ha sido el principal logro que hemos ido construyendo, una propuesta única, original, para construir una participación ciudadana”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Entre las iniciativas más destacadas del colectivo, mencionó la construcción de un malecón en el río Mayo y un teleférico que promete dinamizar el turismo en el Alto Mayo.

“Se han hecho los estudios de demanda, son muy auspiciosos y va a incrementar a 190 mil visitantes anuales en esta zona. Esto le va a dar una emisión económica tremenda, sobre todo a la provincia de Rioja, que es la que contiene la mayor cantidad de atractivos”, afirmó.

Landa subrayó la inclusión de jóvenes profesionales en la planificación de nuevos proyectos, lo que fortalece las capacidades locales y fomenta la formación de futuros líderes comunitarios.

“En el colectivo formamos capacidades para que luego ellos puedan ir por cualquier cauce político a pretender dirigir o postular, aspirar, liderar políticamente nuestra comunidad. Qué es lo que necesitamos para que nos dejemos de quejar de políticos carentes de visión”, expresó.

Sin embargo, reconoció que uno de los principales retos del colectivo es superar divisiones históricas y actitudes individualistas que han obstaculizado el desarrollo de la región.

“Entonces, el gran desafío ahora es lograr romper estas resistencias atávicas que tiene todavía nuestra sociedad y esas mentalidades mezquinas. La gente debe entender que estos pequeños sectores son muy dañinos. Si compartimos una visión común de desarrollo va a venir bienestar para absolutamente todos”, precisó.

Finalmente, Landa resaltó que el impacto del Colectivo M500 trasciende las fronteras locales, sirviendo de inspiración para la creación de iniciativas similares en otras localidades del país, como en Cajamarca y Juanjuí.

“A través de esta propuesta de participación propositiva de la sociedad civil para construir gobernabilidad, hemos encontrado en el camino que cuando la sociedad se congrega en torno al conocimiento y despojándonos de apetitos personales, se mira colectivamente una visión de profundo desarrollo y hace que los procesos se aceleren en la sociedad latinoamericana, especialmente la peruana”, concluyó.

BALANCE DE LAS ACTIVIDADES DEL COLECTIVO MOYOBAMBA 500 AÑOS EN EL 2024

Más Noticias

Muere célebre fotógrafo Oliviero Toscani, reconocido por «revolucionar» la publicidad

13 en. 2025 – 05:32 hrs. ¿Qué pasó? El afamado fotógrafo italiano Oliviero Toscani falleció a los 82 años de edad, confirmó su familia durante la madrugada de este lunes.…

Muere a los 82 años Isaías Rodríguez, el primer vicepresidente de Hugo Chávez

13 en. 2025 – 03:17 hrs. ¿Qué pasó? El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó este domingo la muerte de Isaías Rodríguez, abogado y primer vicepresidente del chavismo, a los…

Estados Unidos publicó documentos sobre acuerdo de Nicolás Maduro y la guerrilla de las Farc para traficar drogas hacia Norteamérica

El dictador Nicolas Maduro realizó su falsa investidura el 10 de enero de 2025 luego de las polémicas elecciones de 2024 – crédito EFE Tras la polémica toma de investidura…

El padre de Checo Pérez sorprendió al vaticinar cómo será el futuro de Colapinto en la Fórmula 1

El padre de Checo Pérez tiene fe en el corredor argentino La incorporación del piloto argentino Franco Colapinto a Alpine, en principio, como reserva, ha generado un fuerte impacto en…