Radio Onda Popular
Logo

SANIPES: ORGANISMO ESPECIALIZADO DE PRODUCE GARANTIZARÁ LA CALIDAD DE PRODUCTOS HIDROBIOLÓGICOS PARA EL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL

Escrito por
24 de octubre de 2024
SANIPES: ORGANISMO ESPECIALIZADO DE PRODUCE GARANTIZARÁ LA CALIDAD DE PRODUCTOS HIDROBIOLÓGICOS PARA EL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL

RCR, 24 de octubre de 2024.- Mónica Saavedra, presidenta ejecutiva de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), destacó los beneficios de la nueva institución especializada del Ministerio de Producción (Produce) para los sectores de pesca y acuicultura.

“Nosotros fundamentalmente a través de la ley de inocuidad, lo que hacemos es proteger la salud pública y promover la competitividad. Estas son las dos finalidades que tienen las autoridades sanitarias. Actualmente con este marco normativo, nos permite fortalecer nuestra intervención”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Saavedra subrayó que la intervención de Sanipes beneficiará a más de 10 mil productores de subsistencia y más de 13 mil acuicultores, al facilitarles certificaciones sanitarias que permitirán su ingreso a los mercados nacionales e internacionales. “Vamos a poder no solamente fiscalizar, sino otorgar los títulos habilitantes de acuerdo al grado de riesgo que puedan tener las entidades productivas”, explicó.

Además, reveló que Sanipes está en conversaciones con otras autoridades sanitarias para implementar certificados electrónicos de exportación. “Estamos próximos a firmar un memorándum de entendimiento con Corea, en la cual el certificado electrónico de exportación va a ir directamente a la autoridad. Entonces, esto va a facilitar enormemente las coordinaciones para las exportaciones de nuestro país”, indicó.

Mencionó que Sanipes busca fortalecer los productos peruanos para garantizar la seguridad sanitaria en los mercados internacionales. “Estamos en mercados muy importantes como Unión Europea, Estados Unidos, China, Corea, entre otros países. Sin embargo, las decisiones que se toman a nivel sanitario son decisiones basadas en ciencia. En ese sentido, esta normativa nos permite fortalecer la parte científica de Sanipes para la toma de decisiones”, expresó.

En cuanto a los recursos hídricos esenciales para la pesca y la acuicultura, Saavedra resaltó la importancia de impulsar la cadena productiva para garantizar la seguridad alimentaria en el mercado y para generar mayores ingresos.

“Tenemos que impulsar esta cadena productiva a ese nivel, no solamente para garantizar la seguridad alimentaria como provisión de proteínas para todos los peruanos, sino también con miras a que ellos puedan insertarse a cadenas productivas nacionales o internacionales, lo cual también genera empleo y mejores ingresos”, enfatizó.

Finalmente, enfatizó la colaboración de Sanipes con el Ministerio de la Producción (Produce) para impulsar la producción y garantizar la calidad de los productos.

“Trabajamos muy de la mano con las direcciones que hacen el fortalecimiento de la cadena de valor y nosotros que otorgamos los títulos habilitantes, las garantías sanitarias, para que estos productos puedan llegar al mercado sin ningún riesgo para los consumidores”, concluyó.

GOBIERNO APROBÓ LA MODIFICACIÓN DE LEY DE CREACIÓN DEL ORGANISMO NACIONAL DE SANIDAD PESQUERA

Más Noticias

Trump se reúne con su equipo de seguridad nacional entre dudas sobre bombardear Irán

19:08 | Washington, jun. 21. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este sábado a la Casa Blanca para reunirse con su gabinete de seguridad en medio de la…

Al menos ocho muertos al caer un globo aerostático con 21 pasajeros a bordo en Brasil

09:49 | Santa Catarina, jun. 21. Ocho personas murieron este sábado al caer el globo aerostático en el que viajaban con otros trece pasajeros a bordo, en el estado brasileño…

Donald Trump anunció los ataques y confirmó que Fordow, la central nuclear subterránea, fue destruida

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sube al Air Force One mientras parte hacia Washington en el Aeropuerto Municipal de Morristown, en Morristown, Nueva Jersey, Estados Unidos, 21 de…

Defensas rusas, túneles secretos y material tóxico: así era Fordow, el bastión nuclear del régimen iraní destruido por EEUU

La planta nuclear de Fordow, ubicada bajo una montaña cerca de Qom, es el enclave más inaccesible del programa atómico iraní (Maxar Technologies/REUTERS/ARCHIVO) A unos 90 kilómetros al suroeste de…